Conéctese con nosotros

Nacional

Llegó a Venezuela más de 1,1 millones de envases de insulina de Rusia

Publicado

el

envases de insulina
Compartir

Un lote de más de 1,1 millones de envases de insulina arribó el miércoles 19 de julio a Venezuela, como parte del convenio que mantienen las empresas rusa Geropharm y venezolana Espromed Bio, del Gobierno de este país caribeño.

«El lote actual de medicamentos incluye más de 1,1 millones de envases de insulina humana recombinantes de acción rápida e intermedia: Rinsulin R y Rinsulin NPH», informó la empresa Geropharm a través de una nota difundida a los medios.

Más 1,1 millones de envases de insulina

La compañía detalló que el lote permitirá cubrir las necesidades de todos los pacientes del país que requieren tratamiento con insulina por un período de hasta tres meses.

De acuerdo con el texto, la empresa también envió más de 40.000 plumas de insulina reutilizables modernas, que permiten utilizar los medicamentos de forma más cómoda y segura.

«El cuerpo de aluminio ligero y resistente al calor garantiza un control uniforme de la temperatura de la insulina en el cartucho, esto es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia del uso de medicamentos», indica la nota.

El director general de Geropharm, Piotr Rodiónov, señaló que la cooperación entre Caracas y Moscú permite garantizar el tratamiento a los pacientes con diabetes.

«La cooperación entre los estados y las empresas de Rusia y Venezuela es la garantía de la seguridad de los pacientes con diabetes mellitus, actualmente, nuestra empresa es el único proveedor de insulina para las necesidades del sector público del país, nos sentimos responsables de la salud de las personas, por eso, a pesar de la difícil situación internacional, cumplimos todas nuestras obligaciones», expresó Rodiónov.

La empresa rusa resaltó que en Venezuela hay más de dos millones de pacientes con diabetes mellitus, según datos oficiales.

La cooperación entre ambas naciones se enmarca en el convenio marco de alianza estratégica comercial, firmado en 2019 en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Con información de ACN/El universal

No dejes de leer: CLX Samsung inicia la preventa de los nuevos QLED 4K Q80C y OLED 4K S90C

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

Publicado

el

Cabello: "Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores"
Compartir

«Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores«, la aseveración corresponde al ministro de Interior, Diosdado Cabello.

Aseguró que el Gobierno acabó con el Tren de Aragua en Venezuela, y que están buscando a las bandas criminales «para combatirlas, así como a los grupos de conspiradores».

En su programa Con el Mazo dando, Cabello criticó que en Estados Unidos y otros países se mantenga la narrativa del Tren de Aragua.

Dijo que esa «narrativa del Tren de Aragua encuentra en otros países un caldito, porque la narrativa de ese grupo delincuencial la quiere imponer los Estados Unidos. Algo que aprovechan países que quieren congraciarse con EE. UU.».

Explicó que, para ello, en esos países «agarran a un delincuente común por robo de una cartera e inmediatamente lo vinculan al Tren de Aragua y lo publican en prensa».

Cabello: «Este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores»

El ministro, al aclarar que no defiende al Tren de Aragua, aseguró que «este año acabaremos con las bandas criminales y de conspiradores».

Cabello asegura que la banda ha sido combatida por los organismos de seguridad del Estado venezolano. Por eso sus integrantes tuvieron que marcharse a Colombia, «donde los protege Álvaro Uribe».

«Este es el año contra las mafias y bandas y lo estamos cumpliendo. Nosotros no tenemos ninguna contemplación con las bandas aquí, vamos por lo que queda de las bandas. Incluida la banda de conspiradores y terroristas», aseveró el ministro.

Caso Maikelys Espinoza

Por otra parte, Cabello criticó al sector opositor que subestimó al presidente Nicolás Maduro tras lograr el regreso a Venezuela de la niña «secuestrada por Estados Unidos», Maikelys Espinoza.

Agregó que, a su juicio, la experiencia en la diplomacia logró el regreso de la pequeña niña.

No deje de leer: Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído