Connect with us

Economía

Límites de TDC y puntos de venta incrementó la Sudeban

Publicado

el

sudeban- acn
Foto: Referencial.
Compartir

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) anunció esta semana; que existe un nuevo límite para el financiamiento de tarjetas de crédito, así como un incrementó del monto diario para operaciones en puntos de venta a 50 millones de bolívares.

De acuerdo al ente, mediante la Resolución N° 060,19 se fija el nuevo monto para el uso de las tarjetas de créditos que va; desde un mínimo de Bs 1.000.000 (20.000 U.T.) y un máximo de Bs 10.000.000 (200.000 U.T.).

Asimismo, se establece en la Circular SIB-II-GGR-GNP-12802, el incremento del límite diario; para operaciones realizadas por puntos de venta, a una cifra de Bs 50.000.000 (1.000.000 U.T.).

Sudeban aumenta montos

Es de recordar, que el último aumento de tarjetas de crédito realizado por la Sudeban; se efectuó en marzo con una cifra límite bancaria de Bs 775.000 (15.500 U.T.).

Esta nueva medida significa, un muy alto incremento de poco más de 1.190% en el límite de financiamiento.

En este sentido, la Sudeban explicó que cada institución bancaria realizará previamente; un análisis para evaluar la información del cliente y en torno al perfil perfil financiero que maneje; determinará el límite que debería ser aprobado para cada cliente en su tarjeta de crédito.

Mediante una nota de prensa, representantes del organismo señalaron; “esto en concordancia con las políticas del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica y en aras de brindarle a la población; una alternativa complementaria que le permitirá mejorar su calidad de vida y enfrentar el ataque sistemático de la guerra económica”.

Aumento del límite a cada tarjeta

La Sudeban también informó, que sin importar la cantidad de tarjetas que posea el usuario en el banco; realizarán el aumento correspondiente.

No obstante, reiteraron que siempre tendrán en cuenta el perfil e historial financiero del cliente.

“Con previa evaluación y aprobación por parte del Órgano Superior del Sistema Financiero Nacional (Osfin); se consideró necesario realizar una adaptación y actualización de las normas existentes, buscando poder fomentar la calidad; y eficiencia de los servicios bancarios, junto a la debida protección de los usuarios”, afirmó la superintendente.

ACN/El Universal/Foto: Referencial

Lee también: El inalcanzable precio de alimentos de la canasta básica(Opens in a new browser tab)

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído