Espectáculos
Liliana De Faría celebrará el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

El 5 de mayo se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Lengua Portuguesa y Venezuela se unirá a la conmemoración con el concierto “Da minha língua vê-se o Mar” a cargo de la cantante luso descendiente Liliana De Faría y sus músicos
“Da minha língua vê-se o Mar” significa (“Desde mi idioma se ve el Mar”). Esta intérprete se ha destacado como embajadora del fado, la expresión más conocida a escala internacional de la música portuguesa.
El concierto de Liliana De Faría y sus músicos será el 5 de mayo, a las 6:00 pm (hora de Caracas); y se transmitirá por el Instagram Live @correiodvzla, Facebook y YouTube Correio da Venezuela, esto debido a las medidas de cuarentena social establecidas en el país para evitar la propagación del Covid-19.
La actividad es organizada por la Embajada de Portugal en Caracas, el Instituto Camões – Instituto da Cooperação e da Língua Portuguesa, en colaboración con el Correio da Venezuela; la Fundación Instituto Portugués de Cultura y la Asociación Venezolana para la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (AVELP).
El coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa del Instituto Camões, el profesor Rainer Sousa; recalcó que “esta celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, es especial porque es el primer año que lo celebramos fuera de la Comunidad de Países Lusófonos».
«Esta efeméride fue proclamada el año pasado por la Unesco; reconociendo de esa manera el portugués como una de las lenguas globales de nuestra época”.
“En Venezuela no queríamos pasar por alto esta fecha, a pesar de las limitaciones que tenemos, impuestas por el confinamiento social por lo que decidimos promover un acto musical, un concierto que se llama «Desde mi idioma se ve el mar».
POR EL GLOBO TERRÁQUEO
De acuerdo con el profesor Sousa, el portugués es el cuarto idioma más hablado en el mundo; con comunidades de hablantes esparcidas por los cinco continentes, que expresan la cultura, la identidad y los valores de todo un pueblo.
En su declaratoria del año pasado, la Unesco recordó que el portugués es la lengua de nueve de sus Estados Miembros; con más de 265 millones de hablantes, siendo el idioma más utilizado del hemisferio sur.
Además, según el Instituto Camões, el portugués es el “tercer idioma” más empleado en Facebook.
Y para celebrar y enaltecer ese viaje por los mares de la lengua portuguesa, Liliana De Faría y sus músicos han sido elegidos para interpretar las más bellas poesías y su musicalidad.
EN VENEZUELA
Rainer Sousa dijo que en Venezuela en los últimos años ha aumentado el interés por el idioma portugués; con escuelas interesadas en incluir esta lengua en su plan de estudios.
“Hay en este momento cerca 4.000 jóvenes venezolanos que estudian portugués en establecimientos de enseñanza. Estoy seguro que, en el futuro, el número seguirá creciendo. Eso sin hablar de la numerosa comunidad de portugueses que vive aquí; que son embajadores de su cultura e idioma”.
En Caracas, Valencia, Maracay y otras ciudades hay varias asociaciones luso venezolanas donde descendientes sin conexión con Portugal y demás personas interesadas pueden aprender el idioma.
No dejes de leer: Actriz Amanda Gutiérrez Regia a sus 65 años: No me afecta que me digan vieja ridícula
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado” en Artmónico Studios

Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado” en Artmónico Studios la mañana de ayer domingo 29 de junio, actividad con la experimentada cineasta “Maga” @soymaga8 en el cual los participantes pudieron desglosar al personaje secundario.
Dicho mecanismo se realizó a través de una serie de requerimientos donde implicaba inclusive, apagar el teléfono dos horas antes de escribir y lanzarte a la aventura de exaltar esa figura que en muchas oportunidades juega un importante rol dentro de la figura protagónica.
También puede leer: Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour deja el cargo de editora de Vogue Estados Unidos
Realizado taller de guión cinematográfico “La historia aún no se h contado”
Llegado el momento, los participantes fueron agrupados de cuatro en cuatro para juntos discutir sobre cada uno de sus escritos sobre esta figura en escena y así crear uno solo con características que cada quien le dió en su escrito a la figura secundaria.
Además, se proyectaron una serie de cortos y/o escenas de películas emblemáticas para evaluar las diferentes perspectivas de los personajes, el cual generó una interesante interacción entre quienes se dieron cita a éste grandioso encuentro.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Periodistas celebran su día fieles al compromiso de «Informar, educar y entretener»
-
Deportes20 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional22 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio