Internacional
Líderes de ELN están en Venezuela afirma comandante colombiano

Líderes del ELN están en Venezuela afirma Ejército colombiano, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Alberto Mejía, aseguró en rueda de prensa que los cabecillas del comando central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se encuentran en Venezuela.
El oficial explicó que por esta razón las Fuerzas Armadas en Colombia sólo han podido capturar y neutralizar a integrantes de segundo y tercer nivel del grupo insurgente.
«¿Por qué no caen los principales cabecillas miembros de primer nivel, del Comando Central (COCE)? Porque no están en Colombia y nosotros actuamos contra el segundo nivel y tercer nivel que sí están en el país y somos a quienes estamos golpeando», afirmó.
Mejía aseguró que desde el pasado 9 de enero, cuando terminó el cese al fuego pactado entre el gobierno de Colombia y el ELN, han sido sacados de combate, por diferentes razones, 90 integrantes de ese grupo guerrillero.
«Dentro de estos 90 bandidos neutralizados, hay seis cabecillas de lo que denominamos frente o estructuras que están en el segundo y tercer nivel del ELN, pues como saben el primer nivel se encuentra fuera del país», reiteró.
Aseveró que existen pruebas que demuestran que el grupo armado está reclutando a personas vulnerables como menores de edad, indígenas y ciudadanos venezolanos que ingresan a Colombia huyendo de la crisis de su país.
«En las áreas donde delinque el ELN no tiene miramiento en seguir incorporando en sus filas a niños de 12 y 13 años para llevarlos a la guerra y lo mismo pasa con los ciudadanos venezolanos que llegan en una condición de alta vulnerabilidad y se los llevan a sus filas con ofrecimientos que nunca cumplen», advirtió.
Mejía aseguró que el ejército colombiano está preparado para neutralizar a los jefes del ELN que atraviesen la frontera y que busquen permanecer en Colombia.
«Pero si algún cabecilla de primer nivel COCE o dirección nacional llega a pisar suelo colombiano, tengan la certeza que todas nuestras capacidades estarán enteradas y empleadas contra estos blancos», precisó.
En el municipio de Chita en el departamento de Boyacá, la policía capturó al ciudadano venezolano Luis Díaz, quien fue acusado de portar elementos para construir artefactos explosivos y documentos que lo ligan al Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.
Entre tanto, el grupo armado sigue efectuando acciones violentas en el marco del paro armado que inició el pasado sábado.
Entre las acciones del ELN destaca la destrucción con explosivos del puente Simaña, que comunicaba el centro del país con la costa Caribe, la destrucción de dos casetas de peaje y varios camiones en carreteras de los departamentos de Cesar y Norte de Santander, así como el asesinato de un militar en un enfrentamiento en el departamento de Antioquia.
ACN/diarios
No deje de leer: Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante «paro armado»
Internacional
Putin sorprende al mundo al anunciar un alto al fuego unilateral de tres días

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego de tres días en el frente ucraniano con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. La medida entra en vigencia a partir de la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo.
Putin refirió que esta decisión que se basó en consideraciones humanitarias. Así mismo la tregua coincide con la cumbre improvisada entre Donald Trump y Volodimir Zelensky durante el funeral del papa Francisco.
El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró que esta semana sería “muy crítica” para determinar si Estados Unidos persistiría en sus esfuerzos por negociar la paz.
Putin proclama un alto al fuego
El líder ruso advirtió que Moscú tomaría represalias «en caso de cualquier violación» de la tregua por parte de Kiev.
«En caso de violación del alto el fuego por la parte ucraniana, las fuerzas armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficaz», añadieron en un comunicado. Al tiempo que reiteraron que Rusia estaba dispuesta a «negociaciones de paz sin condiciones previas».
Recientemente, Vladimir Putin, cuyas exigencias a Ucrania no han cambiado en más de tres años de asaltos de su Ejército, anunció también una tregua para las celebraciones de Pascua, los días 19 y 20 de abril.
A principios de marzo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos de un alto el fuego de 30 días, pero Putin se negó a seguir su ejemplo.
“Si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en respuesta al anuncio del Kremlin del lunes. “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”.
“Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”, añadió.
Con información de: CNN/ Las Política
No dejes de leer: Canadá elige a sus diputados en medio de una tragedia en Columbia Británica
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes15 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes14 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)
-
Sucesos18 horas ago
Hombre mata a golpes a su esposa embarazada