Conéctese con nosotros

Internacional

Líderes del mundo piden justicia tras atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Publicado

el

Líderes del mundo piden justicia - noticiacn
Fotos: EFE
Compartir

Líderes del mundo piden justicia tras atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. Fuertes condenas expresaron desde la comunidad internacional por lo ocurrido la noche del jueves a la vicepresidenta argentina, al tiempo que pidieron una investigación para esclarecer lo ocurrido y abogaron por la democracia en Latinoamérica.

Los primeros en manifestarse fueron los latinoamericanos. Así, desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro repudió «enérgicamente esta acción»; que consideró «busca desestabilizar la paz del hermano pueblo argentino. ¡La Patria Grande está contigo, compañera!».

Por su lado, el jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, lo «lamentó» e hizo referencia al atentado que sufrió en 2018; cuando «hubo gente que lo celebró», declaró.

Su contrincante en las próximas elecciones de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, un antiguo aliado de la también expresidenta argentina; señaló que ella fue «víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las divergencias y la diversidad».

Asimismo, dijo que este «odio político» es una «amenaza a la democracia» en la región; al hacer referencia a la fuerte polarización de las elecciones en Brasil.

De otro lado, Fernández también recibió el apoyo del Gobierno cubano, a través de su presidente Miguel Díaz-Canel; quien aseguró que se sienten «consternados».

A la par, el expresidente Raúl Castro lo tildó como un «vil atentado» pero con la «satisfacción» de que ella sobrevivió al «repudiable hecho».

Líderes del mundo piden justicia…

«Nuestra enérgica condena al intento de asesinato perpetrado contra la vicepresidenta @CFKArgentina»; señaló por su parte la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en un mensaje.

El Gobierno costarricense hizo un llamado para que «las circunstancias del hecho sean esclarecidas y se establezcan las responsabilidades dentro del marco de la legalidad»; informó la Cancillería.

En Nicaragua, el jefe de Estado, Daniel Ortega, señaló en una carta dirigida a Fernández que: «Comprometidos como estamos en toda Nuestra América a continuar labrando caminos de entendimiento, paz y derechos para todos, nos consterna lo ocurrido ayer en la República Argentina, donde la violencia armada irrumpe en esa democracia que tanto se ha cuidado»; indicó.

A su turno, como «lamentable» lo tildó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. «Es un acto reprobable ante cualquier circunstancia, no puede justificarse ni tratándose de enemigos, menos de adversarios»; añadió.

Mientras, el mandatario de Perú, Pedro Castillo, envió «toda» su solidaridad «con la vicepresidenta @CFKArgentina y el pueblo argentino» y repudió «todo acto de violencia».

Desde Ecuador, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, manifestó que cree «en la democracia y la paz»; al rechazar «el odio y la violencia» de los hechos registrados.

Líderes del mundo piden justicia - noticiacn

Rechazo a la violencia

Líderes del mundo piden justicia. Tras el ataque, el mandatario de Argentina, Alberto Fernández, dio un mensaje por cadena nacional para repudiar el hecho y decretó este viernes como día no laborable; para que los ciudadanos pudieran expresarse en las calles en contra de la violencia.

En su muestra de solidaridad, el jefe de Estado uruguayo, Luis Lacalle Pou, indicó que «la violencia nunca puede ser tolerada bajo ningún concepto»; también se refirió la principal fuerza de oposición de este país, el Frente Amplio, que pidió un rápido esclarecimiento del mismo.

En una entrevista, el expresidente de Uruguay José Mujica apuntó que es «un momento de reflexión» para el país vecino; más allá de «horrorizarse» para sacar un «camino positivo» de todas las partes involucradas en la política argentina.

Evo Morales culpó a la derecha

En Bolivia, «repudiamos enfáticamente el atentado contra la vida de la hermana @CFKArgentina, vicepresidenta de #Argentina. Desde el Estado Plurinacional de #Bolivia enviamos todo nuestro apoyo a ella, a su familia, al gobierno y pueblo argentino. #TodosConCristina»; expresó el mandatario boliviano, Luis Arce.

Mientras que el exmandatario Evo Morales responsabilizó a la «derecha»; al decir que «utiliza acciones criminales para tratar de proscribir a líderes comprometidos con sus pueblos».

También, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo que su país se une «a todas las voces que repudian la violencia y exigen justicia».

La alianza de izquierdas Frente Guasu, del que hace parte el senador y expresidente Fernando Lugo; llamó al «pronto esclarecimiento de tan terrible hecho».

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el atentado es el «resultado del sectarismo que se convierte en violencia. Se ha convertido en práctica latinoamericana pensar que la política es la eliminación física o jurídica del adversario, tal práctica es puro fascismo. La política debe ser libertad»; indicó.

«Ante este hecho deplorable, que nos recuerda la importancia de proteger todos los días nuestras democracias de la intolerancia y violencia política, el Gobierno de Chile expresa su pleno respaldo y confianza en el esclarecimiento de los hechos y sanción a los responsables, y reitera la necesidad de perseverar siempre el debate de ideas y el diálogo, nunca a través de las armas ni la violencia»; citó la Cancillería.

España y EEUU lo repudian

Igualmente, su «rotunda condena» al ataque manifestó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; subrayó que «el odio y la violencia jamás vencerán a la democracia».

En España, alrededor de 50 personas se concentraron este viernes delante de la Embajada de Argentina para apoyar con banderas; fotografías y lemas a la vicepresidenta Fernández.

No se hizo esperar tampoco la declaración del Gobierno de Estados Unidos; allí, el secretario de Estado, Antony Blinken, indicó que su país está con Argentina «en el rechazo a la violencia y el odio».

Al tiempo, el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, expresó que se sienten «aliviados» de que ella (Cristina Fernández) está bien.

Condena de organismos internacionales

Además de su «repudio», el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro; consideró «imprescindible esclarecer e investigar (el ataque) para rechazar la violencia y hacer justicia».

El alto representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó hoy el intento de atentado y transmitió el apoyo de la UE al pueblo argentino; «para combatir el odio y la violencia».

«Todo el apoyo de la UE al pueblo argentino para combatir el odio y la violencia, que no tienen cabida en nuestras sociedades democráticas»; escribió Borrell.

Desde Ginebra, la portavoz de la Alta Comisaría de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani; manifestó que el organismo considera que es «crucial que se haga una investigación sobre qué y cómo ocurrieron las cosas».

Apoyo de los argentinos

Del mismo modo, dirigentes de la principal coalición de oposición política en Argentina repudiaron el ataque. «Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner (sic) que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta»; dijo el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, expresó su «total solidaridad»; además de su «más enérgico repudio y condena a lo sucedido».

Además, las patronales empresariales, centrales sindicales y agremiaciones del fútbol hicieron un llamado a defender la paz social y la democracia.

Finalmente, desde la Santa Sede, el papa Francisco, de nacionalidad argentina, le expresó su solidaridad y cercanía en este «delicado momento»; abogó porque «prevalezca siempre la armonía social» en su país y se rechace «todo tipo de violencia y agresión».

Líderes del mundo piden justicia - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Confirman que arma con la que apuntaron a Cristina Kirchner estaba cargada con cinco balas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído