Connect with us

Nacional

Liberaron 21.000 tortugas de dos especies en el río Orinoco como parte de un plan de conservación

Publicado

el

Liberaron tortugas en el río Orinoco - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Fueron liberadas 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco como parte de un plan de conservación de especies, informó este viernes el Ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca.

A través de Instagram, el ministro compartió imágenes del evento en el que participaron poblaciones indígenas, así como funcionarios. Sostuvo que fue una “celebración de un acto de esperanza”, ya que estas dos especies de tortugas, emblemáticas de la Amazonía, “se encuentran en peligro de extinción”.

“Este evento nos recuerda la importancia de la conservación y la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger la biodiversidad de nuestro planeta”, añadió.

Liberaron tortugas en el río Orinoco

Lorca dijo que desde que se creó el programa de conservación de tortugas en 1989 se han liberado un millón de la especie arrau hasta la fecha, así como 104.767 de las terecay.

Te puede interesar: Emiten Alerta sanitaria y prohíben venta de Vitafer L y Ultraferr borojó y maca

“La liberación de un millón de tortugas representa un paso crucial hacia la recuperación de sus poblaciones y la preservación de su invaluable rol en el ecosistema”, apuntó.

En mayo del año pasado, el Ministerio de Ecosocialismo explicó que la existencia de la tortuga arrau está “muy comprometida y tiene como su mayor depredador al ser humano”, pues se trafica, sin autorización, para el consumo de su carne y el comercio del caparazón para la elaboración de artesanías.

De acuerdo al Instituto Nacional de Parques (Inparques), en Venezuela la tortuga arrau se desplaza en las vertientes del río Orinoco desde el Alto Orinoco, del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), hasta su desembocadura en el océano Atlántico, por el estado Delta Amacuro (este).

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Leche San Simón viajó al Campeonato Mundial de Baristas 2024

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Delcy Rodríguez reveló supuesto plan terrorista contra puente Angostura

Publicado

el

Delcy denuncia plan terrorista puente angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura, primero sobre el río Orinoco, en el estado Bolívar.

Acompañada del ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán; el gobernador Ángel Marcano; el vicepresidente de la CVG, Alexis Rodríguez Cabello y el comandante de la REDI Guayana, M/G Rafael Prieto, la Vicepresidenta señaló que estas acciones forman parte de un plan terrorista y criminal.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo fueron picadas por presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura “para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes, así como también de la dinámica económica de una región que viene en franco crecimiento gracias a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro”.

Lea también: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

Restringen paso por puente Angostura

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno, “y han ido cortando las guayas que sostienen el puente”.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

El puente Angostura, sobre el Río Orinoco, lo inauguró el presidente Raúl Leoni, el 6 de enero de 1967. Para ese momento era el noveno puente del mundo y el más grande de Sudamérica. Está ubicado a 5 kilómetros aproximadamente de Ciudad Bolívar, atravesando el río Orinoco en su zona más estrecha y conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.

Con información ACN/La Patilla

No dejes de lee: Gobierno colombiano y disidencia de FARC Segunda Marquetalia inician el diálogo en Caracas

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído