Política
Liberan a jóvenes de VP con medidas sustitutivas (+ vídeo)

Tras estar detenidos desde el pasad0 7 de junio e imputados el jueves con tres cargos, anoche fueron liberados jóvenes de VP (Voluntad Popular), bajo medidas sustitutivas.
Un tribunal en Caracas liberó, con medidas sustitutivas de libertad, a los cuatro jóvenes miembros de esa tolta política; detenidos el martes por la Policía de Chacao, tras participar en un acto de conmemoración del quinto aniversario de la muerte de Neomar Lander en protestas antichavistas de 2017.
«Liberan a los cuatro jóvenes detenidos en Chacao (estado Miranda). El Tribunal Primero de Control dicta medida sustituta de libertad»; informó la abogada y directora de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, Ana Leonor Acosta, en su cuenta de Twitter.
Según la organización, Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy fueron llevados este jueves a un tribunal para la audiencia de presentación; tras imputarles los cargos de instigación al odio, asociación para delinquir y obstrucción de la vía pública, fue diferida para este viernes.
Liberados jóvenes de VP
Tras la excarcelación, la opositora Olivia Lozano dijo, en Twitter, que los «jóvenes nunca debieron ser sometidos a este calvario»; sostuvo que, «una vez recuperada la democracia, la restauración del Poder Judicial es una de las grandes tareas pendientes, para que más nunca esté al servicio de la represión política».
Por su parte, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón expresó que su «anhelo y más enfática exigencia es que la preservación de la memoria nunca vuelva a ser criminalizada»; ya que «es un derecho y un deber social de todos los venezolanos».
El pasado martes, Voluntad Popular denunció que funcionarios de Polichacao detuvieron a los jóvenes; que posteriormente, fueron «entregados» al Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La oposición reunida en la Plataforma Unitaria detalló que, luego de salir de la protesta en el municipio Chacao, estado Miranda; «fueron interceptados y detenidos» los cuatro miembros de VP y otros cinco ciudadanos que fueron «bajados de un transporte público para ser apresados».
Hoy continúa la audiencia de los jóvenes Luis Martínez, Carlos Maneiro, Jholbert Godoy y Argelis Rovaina.
Abg. @AnaLeonorAcosta: "No hemos podido conversar con ellos. Las leyes indican que toda persona detenida debe tener acceso a sus abogados de confianza" #LibertadALos4deVP pic.twitter.com/ANCTxqfWSK
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) June 10, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Denuncian ante Acnudh detención de jóvenes en Chacao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería