Deportes
Lewis Hamilton se divierte en la pista del Gran Premio de Rusia

Se divierte. El británico Lewis Hamilton y el finlandés Valtteri Bottas plasmaron la supremacía de Mercedes este viernes, en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno.
Un tiempo de 1:33.385 ubicó al tetracampeón y actual líder del Campeonato del Mundo en la primera posición de la clasificación, con su compañero Bottas a 199 milésimas.
Territorio de Mercedes
Convertido en ‘territorio Mercedes’ desde la edición inaugural disputada en 2014, el Autódromo de Sochi volvió a presentarse como un escenario hecho a medida de las flechas plateadas en el turno vespertino tras haber escondido sus cartas en la ronda matinal.
Se divierte en Soshi
Ni Hamilton ni Bottas resultaron alcanzables para los Red Bull del holandés Max Verstappen (+0.442) y el australiano Daniel Ricciardo (+0.459).
Ambos caerán, sin embargo, hasta la parte trasera de la parrilla de salida de la carrera del domingo al haber sido sancionados por cambiar varios elementos del motor. Por ahí dijeron que Hamilton se divierte en el circuito ruso.
Esa modificación tuvo su incidencia en su ritmo, ya que ambos finalizaron los Libres 2 en la tercera y la cuarta posiciones, por delante de los Ferrari del alemán Sebastian Vettel y el también finlandés Kimi Raikkonen.
El español Fernando Alonso (McLaren), penalizado por la misma razón, fue decimoséptimo.
Su compatriota Carlos Sainz (Renault), que como el asturiano no tomó parte en la primera sesión de entrenamientos libres, finalizó; esta segunda ronda en la duodécima plaza.
Buscará un mejor sábado
«Ha sido un buen día para nosotros», dijo el líder del Mundial tras encabezar un nuevo doblete de Mercedes. Con su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, en la segunda posición de los Libres 2,
Hamilton manifestó su deseo de que el sábado sea también una jornada provechosa para las flechas plateadas.
«Sochi ha sido un circuito donde he tenido debilidades en el pasado, particularmente el pasado año. Así que he hecho un trabajo minucioso para entender el balance y ver dónde podía mejorar. Hoy ha sido un buen día en ese sentido», sostuvo Hamilton.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Camisetas de José Altuve y Ronald Acuña Jr. entre las más vendidas en la MLB
Deportes
Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.
El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.
La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.
La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.
En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil
La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.
Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.
El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).
Con información de ACN/NT/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito
-
Deportes12 horas ago
Japón se convierte en primer clasificado al Mundial
-
Deportes13 horas ago
Lando Norris recibe el trofeo de Louis Vuitton en el GP de Australia 2025