Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

En enero aumentan las consultas por lesiones en los pies por el uso de calzado inadecuado

Publicado

el

lesiones en los pies
Compartir

Durante la época decembrina las personas suelen asistir a reuniones, fiestas y otras actividades, con calzados inapropiados, lo cual hace que sufran lesiones dolorosas en los pies que ameritan ser tratadas con rehabilitación.

Entre las más comunes se encuentran la fascitis plantar, la tendinopatía de aquiles, el esguince de tobillo y dolor en el talón, tal y como señala la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa de la Unidad de Rehabilitación Mes (REHABMES), ubicada en el nivel C4 del C.C Santa Fe, en Caracas.

La especialista indica que el uso frecuente de tacones altos, de calzado inadecuado y el permanecer mucho tiempo de pie, son algunas de las causas de estos problemas.

A esto se añade el hecho de bailar con este tipo de calzado, lo que incrementa el riesgo de lesiones. No solamente en la fascia plantar y el Tendón de Aquiles, sino en las articulaciones de la rodilla, ya que cambia el ángulo “Q”, que influye en la alineación, explica la especialista.

Las mujeres no son las únicas que sufren esas molestias por esta época.

Aprovechando las vacaciones decembrinas, muchos hombres se dedican a practicar alguna actividad física con zapatos no acordes para sus pies, sin tener en cuenta los riesgos.

De allí la importancia de seleccionar el calzado adecuado para las diferentes disciplinas deportivas.

 

“Las consecuencias las vemos en las consultas de enero, cuando aumenta el número de pacientes con fascitis plantar y Tendinopatía aquiliana».

«Presentan dolor a la palpación, al caminar, subiendo y bajando escaleras y mientras tienen los pies en reposo”, indicó.

María Elena Sortino comenta que el centro REHABMES cuenta con equipos de última tecnología para tratar este tipo de lesiones, como las ondas de choque de presión radial y láser de alta intensidad.

“Con estas terapias logran excelentes resultados, por lo que en apenas tres sesiones las personas se recuperan totalmente”

Entre las recomendaciones que formula la especialista, está la de poner una toalla justo debajo del arco plantar, y presionar el pie hacia arriba durante 10 segundos, para estirar el tendón de Aquiles antes de poner el pie en el piso, al despertar.

“Este ejercicio ayuda a estirar la fascia y el Tendón de Aquiles, prevenir que vuelva a repetir la Tendinopatía y la fascitis plantar. Bien sea por la actividad física o porque pasan todo el día parados. Quienes trabajan detrás de un mostrador también deberían hacerlo”, agrega Sortino.

Uso del calzado adecuado para evitar lesiones en los pies

La selección del calzado es muy importante. Adicional a ello, María Elena Sortino recomienda realizar el estudio de la pisada, mediante el cual se analiza la huella plantar del paciente, la carga de peso y se estudia la marcha.

“También dónde soportan más peso los pies, ya que hay personas que apoyan más el borde externo, el talón o las almohadillas de los dedos, por lo que desgastan más una parte del zapato”, agrega la especialista.

“Si tiene, por ejemplo, el pie plano y usa cualquier calzado le va a doler mucho y, tarde o temprano, aparecerá una fascitis plantar o Tendinopatía de Aquiles».

«En ese caso, lo mejor es consultar a un especialista para evitar posibles lesiones”, apunta.

lesiones en los pies

Una vez que se conoce el tipo de pie, se recomienda el calzado apropiado; así como el uso de plantillas especiales si es necesario, para mejorar la pisada.

Los deportistas, por ejemplo, deben usar zapatos de goma, especiales para trotadores, y tomar en cuenta el vencimiento.

“Normalmente, este estilo de calzado se vence al año dependiendo del uso que se le dé. No es lo mismo una persona que los usa eventualmente para ir al trabajo que alguien que trota todos los días, ya que genera más desgaste”, explica.

Para descansar los pies después de una larga jornada, la fisioterapeuta aconseja sumergirlos en agua tibia durante 15 minutos. Luego, colocar sobre una toalla una botella de plástico con agua bien fría, y presionar hacia abajo desde el metatarso hasta el talón.

Para mayor información puede visitar la cuenta de Instagram @rehabmes.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¡Habló de su tumor! Erika De La Vega: “Me regalaron un cupón de vida”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído