Conéctese con nosotros

Política

Leopoldo López abandonó embajada de España rumbo a Colombia

Publicado

el

Leopoldo López abandonó embajada española - noticiasACN
El líder de Voluntad Popular saldría vía terrestre por la frontera colombiana.
Compartir

El opositor Leopoldo López abandonó embajada española en Caracas, donde estaba en calidad de huésped desde el 30 de abril de 2019 y aunque no se sabe su paradero se dice que su camino es Bogotá, Colombia y de ahí a Madrid.

López, fundador del partido político Voluntad Popular y quien fue liberado en la intentona de golpe por Juan Guaidó, lo nombró en su momento primer ministro de su gabinete; en el llamado Gobierno Interino, que es reconocido por más de 50 naciones, encabezada por Estados Unidos.

Según el portal español, mundo.es, López abandonó la embajada que tomar camino a la capital colombiana y lo haría vía terrestre, aunque no señala por que entidad que colinda con el vecino país saldría; donde estarían esperando otros opositores que también están en el exilio.

Leopoldo López abandonó embajada española

López, quien fue liberado ese 30 de abril; estuvo tres años y medio en la cárcel de Ramo Verde y casi dos (21 meses) en su residencia en Caracas. 

Según el mundo.es,  el Sebin despliega un operativo en las inmediaciones de la embajada española; mientras que en el estado Miranda, Juan Guaidó realiza una actividad y se espera ahora cualquier pronunciamiento, al igual que el mismo López.

Recuerda el portal,  la familia de López, su esposa Lilian Tintori y su hijo menor lo acompañaron hasta juego de 2019 en la embajada, para luego marcharse a España; donde también está el resto de la familia, incluido su padre, Leopoldo López Gil, quien fue electo eurodiputado por el Partido Popular, por ya se dice que su destino sería Madrid.

Leopoldo López fue arrestado en 2014 y sentenciado a 14 años de cárcel; acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Su último mensaje

En su última declaración hace 48 horas a través de sus redes sociales, el líder de VP felicitó a la oposición bielorrusa por el Premio Sajarov y aprovechó para parafrasear a Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz: «Si eliges ser neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor».

«No seamos neutrales ante la opresión y la injusticia»; remachó el ex prisionero político. La oposición venezolana recibió el mismo galardón en 2017.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Maduro dice que próxima AN discutirá matrimonio igualitario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído