Conéctese con nosotros

Deportes

Leones del Caracas el más sólido en postemporada de la LVBP

Publicado

el

Leones el más sólido en estas primeras de cambio en la LVBP
Caracas goza de buenos números ofensivos luego de los dos primeros choques de postemporada | Foto: AVS Photo Report
Compartir

Leones del Caracas ha sido el conjunto más dominante en estos dos primeros enfrentamientos de playoffs en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Ha gozado de buena ofensiva, una defensa estable y un cuerpo de lanzadores que ha sabido mantener a raya a Tigres de Aragua en este arranque de postemporada.

Los bates melenudos se han combinado para un promedio de .400, al conectar 28 indiscutibles en 70 turnos y ser líderes en ese departamento; asimismo, los capitalinos somos quienes mejor porcentaje de embasado tienen, registran el mejor slugging, también son líderes cuando se trata de batear con hombres en posición anotadora y han sido los número uno en dobles y carreras fletadas en este inicio de postemporada.

El pitcheo de la manada no se queda atrás. Pese a tener 5.50 de efectividad en 18 capítulos ante Aragua, los brazos caraquistas solo han dado cinco boletos y asoman un WHIP de 1.22 (en ambos renglones ocupan el segundo puesto), mostrando control y dominio sobre sus rivales y es por ello que poseen marca de dos victorias sin derrotas.

Cardenales vuela más alto que Águilas

Los “pájaros rojos” han demostrado que su pitcheo está para grandes cosas. Sobre todo el grupo de lanzadores abridores, quienes han maniatado a las Águilas del Zulia en estos primeros dos encuentros.

Junior Guerra y Jorge Martínez se combinaron para propinarle dos ceros a los rapaces. Ninguno de los abridores larenses permitió carreras limpias en sus presentaciones y fueron dominantes en 13 innings de trabajo; apenas aceptaron siete hits, dieron cuatro pasaportes y guillotinaron a 12 rivales. El bullpen, con sus problemas en el primer juego, logró establecerse y mantuvo a raya al actual campeón venezolano para dominar esta serie con dos triunfos en igual número de enfrentamientos.

Lee también: Luis Blasini nuevo gerente general de Tiburones de La Guaira

La ofensiva crepuscular se mantiene como una de las mejores en esta fase (.295 de average), así como lo fue durante toda la Ronda Regular de la LVBP. La novena de José Moreno ha mostrado argumentos defensivos de peso (tiene .990 de porcetanje de fildeo) para evitar las carreras zulianas, algo que le impidió a los de Lipson Nava hacer mejor las cosas durante esos choques en Barquisimeto.

Magallanes y Caribes con cierto equilibrio

Es el emparejamiento en el cual ambos conjuntos han logrado una victoria. Sin embargo, es difícil determinar quién ha hecho mejor las cosas o qué equipo ha mostrado más argumentos para merecer ir al frente en la serie.

“La Nave” posee el segundo mejor promedio de esta fase (.314) y Jesús Valdez es quien vuelve a liderar al Magallanes cuando de ofensiva se habla (con cinco remolcadas). Pese el pitcheo abridor de los turcos no ha pasado el examen (13.50 de ERA) y no están cerca de mejorar en ese departamento cuando ahora les toque el turno al tercero y cuarto en la rotación.

Por otro lado, “La Tribu” con Daryl Thomposon y Yeiper Castillo reflejaron que su rotación tiene líderes sólidos para lograr grandes cosas. Los derechos dominaron a placer los bates filibusteros y solo toleraron cuatro limpias en 12.1 capítulos para reflejar 2.92 de efectividad en estos dos primeros choques.

El detalle que ha marcado diferencias en esta serie es el bullpen. Magallanes disfruta 1.50 de efectividad entre sus relevistas (el mejor del playoff) y gracias a él, ha tenido la oportunidad de regresar en casi dos ocasiones, puesto que en el primer juego se quedaron a una carrera de empatar el compromiso ante Anzoátegui. Los dirigidos por Omar López vieron perder la ventaja en el segundo enfrentamiento cuando su cuerpo de relevistas no pudo contener a la poderosa toletería bucanera (14.40 de ERA, siendo el peor bullpen). Quizás hoy Caribes dominasen esta fase con dos lauros de poder controlar al Magallanes, pero Omar Malavé y compañía han contado con el oportunismo de sus bates para despertar en el momento indicado.

Este 5 de enero se reanudan los duelos en la LVBP. Veremos si el cambio de sede les permite a los que están en desventaja reducir la brecha o si el viaje a otros escenarios hace que los visitantes logren las victorias necesarias para seguir adelante. Lo cierto del caso es que, hasta este punto, no hay nada decidido y parece que las emociones solo aumentarán en cada uno de los juegos que se van a disputar.

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído