Conéctese con nosotros

Deportes

Leo González dejará el banquillo tras el partido frente a Perú (+ vídeo)

Publicado

el

Leo González dejará el banquillo - noticiacn
Leo González, director técnico interino hasta el próximo martes 16 de noviembre. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

Leo González dejará el banquillo luego del partido contra Perú; que está pautado para el próximo martes 16 de noviembre en Caracas, fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022.

Así lo dio a conocer el propio estratega en la rueda de prensa celebra en Quito, donde la Vinotinto se enfrentará mañana jueves 11 de noviembre a Ecuador; que sumaría su séptimo partido al frente del combinado en calidad de interino.

Desd el pasado agosto, tras la renuncia del portugués José Peseiro por impagos de 14 meses, la FederaciónVenezolana de Fútbol (FVF), nombró a González que dirigiera las primeras de las tres fechas corrida que estaban previstas en la agenda de Conmebol; pero su pasantía se estiró hasta las otras tres.

En ese trayecto, perdió cinco de los seis partidos, ganando en Caracas 2-1 al que será su rival este jueves, Ecuador, que deja al combinado nacional en la última posición de la tabla de 10 integrantes del grupo de Conmebol; con apenas 7 unidades y pocos probabilidades de conseguir al menos el puesto de respesca.

Eso hecha por tierra lo que se supo ayer, que el técnico trujillano llegaría hasta el final de las eliminatorias; que quedarían por disputar cuatro juegos dos en enero y otro par en marzo de 2022.

Leo González dejará el banquillo tras dirigir contra Perú

“Sabemos los esfuerzos que está haciendo la federación por conseguir a un técnico. (…) he tenido muchas conversaciones con la Junta Directiva y quiero decir que estoy agradecido porque han confiado en mí y las opciones que me han podido dar para dirigir a la selección nacional. Sabemos que vamos a estar hasta el partido ante Perú, lo aclaramos. Reitero mi agradecimiento y mi compromiso con la selección, pero por ahora hasta Perú”; dijo González.

El técnico, que ha compatibilizado su cargo interino con el de entrenador del Deportivo Lara; se mostró «agradecido y contento por haber tenido la oportunidad» de dirigir al equipo nacional.

«Es una responsabilidad con un país que traté de asumir con la mayor responsabilidad del caso, tratando de abrir un abanico de opciones y pensar, más que en mí, en la selección, lo que podamos dejar en este proceso con jugadores que han podido debutar en este momento»; explicó.

Durante su tiempo al frente de la selección, Venezuela ha ganado un partido, frente a Ecuador y ha perdido cinco, frente a Argentina, Perú, Paraguay, Brasil y Chile.

Dos partidos distintos

La úniica victoria que suma González desde que asumió el interinato del combinado nacional fue ante los meridionales, pero aseguró que saben del «potencial que tiene Ecuador, sus jugadores y la velocidad que tiene por las bandas, aparte del tema altura, que para nadie es un secreto que afecta y por circunstancias es muy difícil preparar un partido con temas que pudieses hacerse más tiempo”, destacó.

Sobre este tema de la altura, indicó que “tenemos un equipo con el que hemos podido trabajar a gusto y muy bien, que han podido captar el mensaje que tenemos y ténganlo por seguro, estamos buscando las herramientas e ideas tácticas para poder contener tanto la velocidad como la pelota parada, que sabemos que nos ha hecho mucho daño”.

Enfrentar de nuevo a Ecuador con ese victoria en octubre, considera que serán dos cotejos totalmente distintos.

“Son dos partidos muy diferentes. En nuestra casa sabíamos que atacándolos y con un enganche, íbamos a hacer daño. Ahora vamos a jugar en la altura y tenemos que estar bien ordenados con líneas bien cortas en todo momento”; explicó.

Además, durante este tiempo, ha buscado darle una idea a su planteamiento de juego. “Hemos intentado darle una forma a la idea de juego que hemos tenido, siempre hemos jugado 4-2-3-1, que es lo que más nos gusta y lo que creemos que podemos dar a la selección, sin tener un enganche original. Hoy, en vista de la convocatoria, trabajamos el esquema que queremos hacer contra Ecuador”; manifestó.

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Entre ausencias, interinato total y demanda la Vinotinto reta a Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído