Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Consumir leche ayuda a prevenir la osteoporosis

Publicado

el

Compartir

La osteoporosis es una enfermedad sistémica que se caracteriza por la disminución de la densidad mineral, afectando al hueso y volviéndolo más frágil.

Se trata de una «enfermedad silenciosa», porque no presenta síntomas hasta que ocurre una fractura.

Sus causas son diversas, pero la principal es la disminución de la densidad ósea debido a la pérdida de calcio y otros minerales.

La edad es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la osteoporosis, ya que la pérdida de masa ósea comienza a partir de los 30 años y se acelera en las mujeres después de la menopausia.

De acuerdo con la Dra. Inés Pérez, médico especialista y jefe corporativo de Medicina Ocupacional de Grupo San Simón y Fundación San Simón, la osteoporosis es cinco veces más frecuente en mujeres que en hombres.

Señala que también es común cuando hay una menopausia precoz (en menores de 45 años).

Pero es a partir de los 65 años que se deben extremar los cuidados para evitar fracturas por osteoporosis.

Agrega que las personas con antecedentes familiares, y aquellas que han tomado ciertos medicamentos en forma crónica –como los corticosteroides-, así como quienes presentan bajo peso corporal por desnutrición, también tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.

“En el caso de la mujer, se debe más que nada a factores hormonales y al hecho de que durante el embarazo, el bebé requiere de calcio para la formación de sus huesos y este lo obtiene de la madre».

«Ello hace que la mujer tenga un mayor riesgo de descalcificación o una menor densidad ósea con respecto a un hombre”, señala la especialista.

Fortalecer los huesos para prevenir fracturas

El tratamiento de la osteoporosis se centra en fortalecer los huesos y prevenir fracturas.

Es por ello que los especialistas recomiendan una ingesta diaria de entre 1000 mg y 1300 mg de calcio para los adultos.

Explica la especialista de Grupo San Simón que la leche es una fuente importante de calcio por lo que constituye una buena opción, además de otros alimentos como el yogur, el queso y los vegetales.

Destaca que en el caso de la leche completa San Simón, viene enriquecida con vitaminas A y D, al igual que las presentaciones de leche descremada y deslactosada UHT de larga duración, ampliamente recomendadas para fortalecer los huesos.

“El brócoli, la col rizada, la espinaca y la acelga, las sardinas, así como algunos frutos secos contienen calcio».

«Sin embargo, se necesita consumir unas proporciones elevadas de estos alimentos para llegar al equivalente de calcio que proporcionan la leche o el queso”, afirma la doctora Pérez.

En el caso de los niños, cuyo consumo de vegetales a veces no es suficiente, es muy importante suplementar con productos lácteos enriquecidos con vitamina D.

“En el caso de los niños mayores de un año, y también en adultos mayores, la recomendación es consumir un vaso de leche al día, unos 200 a 250 cc de leche”, apunta la especialista.

Complementar la alimentación diaria con leche

La leche es una excelente fuente de calcio, esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes y uno de los nutrientes más importantes para la salud ósea.

Además, es una buena fuente de vitamina D que ayuda al cuerpo a absorber y utilizar el calcio, sobre todo para los adultos mayores que son los más propensos a padecer osteoporosis.

En cuanto al consumo de leche para los niños, señala la Dra. Pérez que pueden hacerlo a partir del primer año de edad, recordando la recomendación de la OMS de alimentarlos a través de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.

Finalmente, mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en calcio y vitamina D; hacer ejercicio regularmente y evitar el consumo de tabaco y alcohol, son recomendaciones a seguir para mantener huesos fuertes, resalta la especialista.

Nota de prensa

No dejes de leer

Llega a Cuba el diputado del Psuv Diosdado Cabello

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

90% de los partos en Venezuela son por cesárea

Publicado

el

partos en Venezuela
Compartir

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.

La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.

Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.

Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.

Ponentes destacados

Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.

El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.

Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.

El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humanoal igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.

De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.

Experiencia satisfactoria en el primer parto

Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.

 

 

Te invitamos a leer

Conoce el ciclo de conferencias para empresarios y emprendedores en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído