Conéctese con nosotros

Deportes

Renuncia Laureano González a presidencia de la FVF

Publicado

el

Laureano González renuncia - noticiasACN
Laureano González hizo en anuncio tras la entrega de la memoria y cuenta 2019-2020.
Compartir

Laureano González renuncia a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol, cargo que ocupará hasta el 3 de abril, luego que se realice el Congreso de la Conmebol en Asunción, Paraguay.

González tomó las riendas del máximo ente del balompié nacional en 2017, tras la detención de Rafael Esquivel por el caso de corrupción en FIFA y quien se encuentra en pleno juicio y detenido con el beneficio de arresto domiciliario en Estados Unidos.

El anuncio lo hizo en plena Asamblea General de la FVF que se realiza en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) en Margarita; desde este miércoles 11 de marzo, ante los presidentes de Asociaciones.

Cabe destacar que la Asamblea se efectúa para aprobar la gestión 2019-2020 del organismo nacional.

«Con el voto unánime de los delegados asistentes a la Asamblea General Ordinaria de la Federación Venezolana de Fútbol, este miércoles 11 de marzo en el auditorio “Raimundo Verde Rojas” del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), en Margarita, se aprobó la Memoria y Cuenta 2019-2020 del organismo deportivo» reza la nota de prensa de la FVF.

Estaban presentes González, el vicepresidente Jesús Berardinelli,  Pedro Infante (presidente de Mindeporte y directivo de la Federación) y el resto Consejo Directivo de la entidad.

“Laureano González, presidente de la FVF, anunció a la Asamblea General del organismo su renuncia al cargo que se hará efectiva a partir del 3 de abril, luego de la Asamblea de Conmebol, hoy en Margarita”, publicó en la cuenta oficial de Twitter del ente rector.

En otro tuis dice: “Directivos y delegados despiden a Laureano González como presidente de la FVF, renuncia que se hará efectiva el 3 abril, después del Congreso de Conmebol en Asunción, Paraguay”,

Laureano González renuncia

La o las razones de se renuncia no las dieron a conocer, pero se espera que Laureano González el o los motivos de su dimisión.

Cabe recordar que González estuvo de permiso por motivos personales y de salud a partir de 6 de enero y reapareció hace unos días; tras la presentación del nuevo director técnico el portugués José Peseiro.

Su cargo lo había tomado de forma interina el vicepresidente Jesús Berardinelli, tras la renuncia también del estratega Rafael Dudamel.

De ahí en adelante se asomó el nombre del argentino Jorge Sampaoli para tomar las riendas de la Vinotinto y se dice que ahí comenzó la ruptura de González con Berardinelli; quien tenía todo cuadrado para la llegada del estratega sureño.

Jesús Berardinelli toma el cargo

Laureano González renuncia - noticiasACN

Jesús Berardinelli asume el cargo.

Con la renuncia de Laureano González, tomas las riendas Berardinelli, quien debería cumplir el período hasta 2021, según lo establecen los estatutos de la FVF.

Ahora quedará por definir también todo lo referente al Peseiro, si es ratificado o no por el nuevo mandamás; así como lo que se viene con el combinado nacional.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Arranque de eliminatorias a Qatar aplazado por coronavirus

 

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído