Conéctese con nosotros

Política

Lacava presenta a los diputados electos en el proceso convocado por CNE

Publicado

el

Lacava diputados
Compartir

El gobernador y jefe político del PSUV en Carabobo, Rafael Lacava, enfatizó la principal tarea que deberán asumir los nuevos diputados electos en un proceso rechazado por varios países.

A su juicio, el nuevo parlamento deberá trabajar por la reconciliación nacional.

En rueda de prensa ofrecida desde el Teatro Municipal de Valencia, el mandatario regional planteó a los nuevos diputados legislar para el pueblo.

Lacava diputados

“Los políticos estamos obligados a ponernos de acuerdo. No hay un mañana, debe ser ahora. Los políticos a partir del año que viene debemos flexibilizar nuestras posiciones, los consensos se logran cuando tú cedes, lo que no quiere decir que debas negociar tus principios».

Lacava informó que GPP ganó 15 de los 16 diputados

Juan Samuel Cohen en el circuito 1, Reinaldo Rodríguez y Jesús Santander, en el circuito 2, Alexis Ortilez y Juliana Ruíz por el circuito 3.

Lacava diputados

Rafael Ramos por el circuito 4; y por el circuito plurinominal más grande que tiene el estado Carabobo, el circuito 5, quedaron electos Blanca Rodríguez, Yonder Silva, Ekalov González y Maritza Guzmán.

Acerca de los diputados por lista destacó la elección como nuevos diputados de José Gregorio Vielma Mora, Saúl Ortega, Edgar González, Héctor Agüero, Bussy Galeano y Javier Bertucci por el partido Esperanza por el Cambio.

Lacava diputados

Lacava precisó que de los 16 diputados electos en Carabobo, el GPPSB obtuvo 15 y la Alianza para el Cambio, liderada por Javier Bertucci, logró un escaño, siendo electo este último.

El gobernador aseguró que no tiene problemas en hablar con nadie

“Yo no tengo problemas de hablar con nadie. Creo que todos debemos ponernos de acuerdo para superar esta situación que es inducida».

“Hemos demostrado una vez más que la mayor maquinaria política y electoral en el mundo es esta. Nuestra estructura está engranada de manera perfecta. Son 19.000 jefes de calles y 712 UBCH conformadas por 11 responsables que son mujeres y hombres patriotas».

Lacava diputados

«Nuestra organización es ejemplar e impresionante, lo que nos demuestra que hay una poderosa maquinaria que se activa cuando tiene que activarse, y muestra de ello, es el casi medio millón de personas que se movilizaron el domingo”, apuntó.

Cifras en Carabobo

Enfatizó que se registraron 453.749 votos este 6D en la región, para una participación de casi 28% en Carabobo.

Sin embargo, durante el cierre de campaña el pasado jueves, desde la tarima aseguraron que Carabobo sería el estado con mayor votación, pero no fue así.

Lacava diputados

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Guaidó acusa a Zapatero de «cómplice de la violación a DD.HH.» en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído