Conéctese con nosotros

Carabobo

Tres exalcaldes ingresan al gabinete de Rafael Lacava

Publicado

el

Lacava dio a conocer su gabinete - noticiacn
Alejandro Marvez, excalde de Valencia junto al Rafael Lacava.
Compartir

El gobernador de Carabobo Rafael Lacava dio a conocer su gabinete, con cambios en algunas jefaturas, donde ingresan al mismo tres exalcaldes: Alejandro Marvez (Valencia), Gustavo Gutiérrez (Naguanagua) y Yindra Villegas (Juan José Mora).

Los decretos publicados en Gaceta Oficial del estado Carabobo, N° 002, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del estado Carabobo número 8.413, el mandatario designó a Jesús Alejandro Marvez Mujica en el cargo de secretario de Relaciones Políticas e Institucionales.

Asimismo, en el decreto N° 007 publicado en la misma gaceta se nombra a Gustavo Adolfo Gutiérrez Rodríguez, como secretario de Economía Productiva y Turismo y a Yildre Karelia Villegas Sequera, secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género; reseña el portal de noticias Venezuela News.

Lacava dio a conocer su gabinete - noticiacn

Gustavo Gutiérrez.

Rafael Lacava dio a conocer su gabinete

Destaca también que la mayoría de los cargos del pasado tren ejecutivo fueron ratificados. El gabinete lo integran:

  • Lacava dio a conocer su gabinete - noticiacn

    Yildre Karelia Villegas Sequera.

    Jesús Alberto Paris Lara, secretario general de Gobierno.

  • Jesús Alejandro Márvez Mujica, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales.
  • Maykelys Karina Molina Villahermosa, secretaria de Planificación, Presupuesto y Control de Gestión.
  • Orlando Ramón Ordóñez Camejo, secretario de Hacienda y Finanzas.
  • Norka Verónica Vásquez Álvarez, secretaria de Comunicación e Información.
  • José Rafael Ávila Bello, secretario de Seguridad Ciudadana (encargado).
  • Gustavo Adolfo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Economía Productiva y Turismo.
  • Marco Antonio Sosa Gil, secretario de Infraestructura.
  • José Alfonso Hernández Mujica, secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario.
  • Nathaly Alexandra Bustamante de Solett, secretaria de Cultura.
  • Geniber José Cabrera Parra, secretario de Educación y Deporte.
  • María Vanessa Machado Toro, secretaria de Desarrollo Social Y Participación Popular (encargada).
  • Yildre Karelia Villegas Sequera, secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género.
  • Jogel Douglas Torrens Henríquez, Secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente Y Recursos Naturales.
  • Marlene Concepción Cesko Alzurutt, secretaria Privada encargada del Despacho del Gobernador del Estado Carabobo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Samán de la Navidad de Naguanagua es el punto de atracción de los carabobeños

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído