Connect with us

Carabobo

Locutor carabobeño Nelson Tiberio falleció a los 69 años

Publicado

el

falleció locutor nelson tiberio- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El reconocido locutor, periodista, animador y productor, Nelson Enrique Tiberio Cortez falleció a sus 69 años de edad, en Perú tras perder la batalla con la covid-19.

Tras combatir durante varias semanas el nuevo coronavirus, rodeado de sus seres queridos y dejando una profunda tristeza en la radiodifusión carabobeña; los artistas nacionales que impulsó y en sus fieles oyentes, familiares y amigos lamentaron su pérdida.

Respecto a su vida, vale mencionar que nació el 28 de julio de 1952 en Valencia, fue padre de seis hijos y cultivó grandes amistades en la región; gracias a su amable y alegre personalidad.

Siempre proactivo, colaborador, comprometido con la comunidad, y dispuesto a compartir generosamente sus conocimientos y experiencias; también logró ser pionero del Rock en la radio y difusor de la música venezolana.

Falleció el locutor Nelson Tiberio

Respecto a sus inicios profesionalesm se recuerdan en Radio Mil de Morón y su trayectoria incluyó emisoras como Radio Valencia, Impacto, Latina, La Voz de Carabobo; Dinámica, Mundial y muy especialmente la icónica Radio América.

Tras su salida del país, llegó a Sonora Stereo en Perú, país que lo recibió hace pocos años en su búsqueda de nuevos horizontes para su familia.

Además, fue pionero en la difusión de géneros como el rock en programas, como “Cápsula Espacial” y dedicado a la promoción de la música llanera y tradicional; con su programa “Expresiones de Venezuela”.

También, de comunicador social egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta y recordado animador en importantes escenarios y eventos de la región.

Con información: ACN/SandyAveledo.com/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Paro cardiorespiratorio! Verdadera causa de la muerte de Yanosky Muñóz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024

Publicado

el

Consermuca inició proceso de admisión - noticiacn
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca inició proceso de admisión 2023-2024 desde el lunes 29 de mayo, para aspirantes con vocación y el deseo de iniciar o continuar estudios en esta reconocida institución, que incorpora a su pénsum la Mención Composición a partir de este periodo.

María Vadell, directora del Consermuca, informó que la oferta académica comprende cupos para los programas Ordinario, dirigido a aspirantes con edades entre los 5 y 14 años;  y  Adulto, para mayores de 15 años de edad.

Explicó que los interesados deben primeramente formalizar la solicitud a través de la página web de la academia (www.consermuca.edu.ve), mediante la pestaña “Programas y admisión”. Para este registro también está disponible la cuenta de Instagram: @consermucacmc.

Detalló que en el caso de menores de edad, la solicitud deben hacerla sus padres o representantes. También -dijo- pueden llenar la planilla quienes hayan realizado estudios musicales en otras instituciones.

Consermuca inició proceso de admisión 2023-2024

Detalló que, una vez finalizada esta etapa de preinscripciones, se publicarán los cronogramas de audiciones y exámenes de nivelación, cuya aprobación es obligatoria para continuar con  las siguientes fases.

-Luego, el aspirante deberá realizar un curso propedéutico durante cuatro semanas; y de resultar admitido, se notificará a su representante los requisitos y fecha de inscripción, para su incorporación como estudiante regular del Conservatorio de Música de Carabobo. El Consermuca -recordó la directora- está debidamente registrado y solvente ante el Ministerio de Educación, organismo que avala desde 2003 la constancia que se otorga a los estudiantes.

Para mayor información -precisó Vadell- los interesados pueden acudir a la  sede del Conservatorio de Música de Carabobo, ubicada en la Urb. El Recreo Norte, final de la Av. Urdaneta Nº 93 o llamar a los números telefónicos  (0241) 8263088 (0424) 4042728.

Consermuca inició proceso de admisión - noticiacn

Mención composición

A partir de este periodo académico 2023-2024 los estudiantes del programa ordinario del Consermuca podrán culminar su formación como compositores, posibilidad que también se abre para los alumnos que hayan iniciado su formación en otra institución, siempre y cuando demuestren sus conocimientos musicales.

Hasta ahora el Conservatorio de Música de Carabobo preparaba a sus alumnos para la ejecución de instrumentos, pero -en palabras de su directora- estaba la necesidad en la población estudiantil de composición.

Vadell, asimismo,  destacó que esta mención es ofrecida en instituciones de educación superior, como la  Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad de Los Andes (ULA). “Estamos hablando de que estamos a nivel de universidades”, subrayó.

Agregó que las asignaturas ya están justificadas ante el Ministerio de Educación, siendo éstas: Instrumentación y Orquestación, Taller de Composición, Tecnología Musical, entre otras.

Fundado hace 33 años

A propósito, Vadell destacó que el Consermuca celebró recientemente 33 años siendo “La Alma Mater de la Música en Carabobo”, con docentes reconocidos a niveles nacional e internacional, a cargo de las asignaturas de alto nivel que conforman el pénsum musical.

Recalcó que los estudiantes del Conservatorio de Música de Carabobo reciben una preparación integral no solo para la ejecución  inmediata del instrumento, sino para que comprendan, sientan, ponderen y valoren lo que tocan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: León Jurado: Nuestros drenajes funcionaron porque activamos mantenimientos a tiempo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído