Salud y Fitness
La salud y el entretenimiento se reúnen en un solo lugar en la Exposalud 2022

Contando con la importancia de siempre ir generando interés de aprender y evolucionar profesionalmente en el área de la salud se creó Exposalud 2022 (Convención internacional de cambio integral en salud).
Los días 25, 26 y 27 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Meliá Caracas, se darán cita más de 50 stands dedicados al área comercial de la salud.
A la vez que se dictarán conferencias y masterclass que le permitan a los asistentes desarrollar destrezas y habilidades aptas para tratar con pacientes y demás participantes.
La Exposalud 2022 llega en noviembre de la mano de InterCareSalud
Sin duda, la novedad de esta Exposalud será, no solo reunir en un solo lugar a tantos expositores, sino mezclar el entretenimiento con aprendizaje.
“En InterCareSalud tenemos la unidad de negocio académica y viendo la evolución del país luego de dos años de pandemia, en los que el personal de salud estuvo tan cargado emocionalmente, decidimos crear un espacio donde se permitan tener entretenimiento y academia en un solo lugar”, comenta la Lic. Johanna García, CEO de la empresa.
Pertenecer a esta Convención internacional de cambio integral en salud no será nada difícil.
Como expositor comercial solo deben tener una marca con especialidad en el área médica, donde se les aseguran dinámicas en las que los participantes tendrán intervención con cada stand.
La carga académica dentro de esta Exposalud 2022 será muy alta, pero, sobre todo, de mucha calidad
Es que la larga lista de conferencistas está conformada por médicos de mucho renombre en Venezuela y miembros que dedican su trabajo al gremio como:
Dra. Pily Modroño (Nutricionista especialista en calidad de servicio); Dr. Jan Costa (Psiquiatra); Dr. Raúl Echeverri (Neurocirujano); Dr. Ronaldo Cadenas (Neurólogo); Dr. Ricardo Szemat (Urólogo); Dr. Andrés Fermín (Intensivista); Lic.. Leisly Liendo (Fisioterapeuta); Msc. Hyeon Jin Kim (Enfermería); Dr. Omar Arias (Radiodiagnóstico); María Isabel Díaz (Economista); y el Dr. Francisco Tapia (Anestesiólogo), entre otros.
Durante los tres días de convención, los asistentes disfrutarán de actividades cargadas de entretenimiento como Stand Up, presentaciones musicales y diferentes momentos llenos de distracción.
“Queremos ubicar un balance en los diferentes mercados, porque el personal de salud también va a la playa y tenemos vacaciones”, comenta.
“Lo que pasa es que pocas veces salimos de la estructura y el estrés de salvar vidas, pero hay que darnos un momento en el que lo más importante sea actualizarse y tener entretenimiento en el mismo lugar”, finaliza la CEO de InterCareSalud.
Si quieres conocer más de esta Exposalud 2022, puedes escribir a través del correo electrónico [email protected] y visitar su perfil de Instagram @saludevento.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Ke Nivel! La unión de Aran One y La Melodía Perfecta
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua