Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

La salud y el entretenimiento se reúnen en un solo lugar en la Exposalud 2022

Publicado

el

Exposalud 2022
Compartir

Contando con la importancia de siempre ir generando interés de aprender y evolucionar profesionalmente en el área de la salud se creó Exposalud 2022 (Convención internacional de cambio integral en salud).

Los días 25, 26 y 27 de noviembre, en las instalaciones del Hotel Meliá Caracas, se darán cita más de 50 stands dedicados al área comercial de la salud.

A la vez que se dictarán conferencias y masterclass que le permitan a los asistentes desarrollar destrezas y habilidades aptas para tratar con pacientes y demás participantes.

La Exposalud 2022 llega en noviembre de la mano de InterCareSalud

Sin duda, la novedad de esta Exposalud será, no solo reunir en un solo lugar a tantos expositores, sino mezclar el entretenimiento con aprendizaje.

“En InterCareSalud tenemos la unidad de negocio académica y viendo la evolución del país luego de dos años de pandemia, en los que el personal de salud estuvo tan cargado emocionalmente, decidimos crear un espacio donde se permitan tener entretenimiento y academia en un solo lugar”, comenta la Lic. Johanna García, CEO de la empresa.

Pertenecer a esta Convención internacional de cambio integral en salud no será nada difícil.

Como expositor comercial solo deben tener una marca con especialidad en el área médica, donde se les aseguran dinámicas en las que los participantes tendrán intervención con cada stand.

La carga académica dentro de esta Exposalud 2022 será muy alta, pero, sobre todo, de mucha calidad

Es que la larga lista de conferencistas está conformada por médicos de mucho renombre en Venezuela y miembros que dedican su trabajo al gremio como:

Dra. Pily Modroño (Nutricionista especialista en calidad de servicio); Dr. Jan Costa (Psiquiatra); Dr. Raúl Echeverri (Neurocirujano); Dr. Ronaldo Cadenas (Neurólogo); Dr. Ricardo Szemat (Urólogo); Dr. Andrés Fermín (Intensivista); Lic.. Leisly Liendo (Fisioterapeuta); Msc. Hyeon Jin Kim (Enfermería); Dr. Omar Arias (Radiodiagnóstico); María Isabel Díaz (Economista); y el Dr. Francisco Tapia (Anestesiólogo), entre otros.

Durante los tres días de convención, los asistentes disfrutarán de actividades cargadas de entretenimiento como Stand Up, presentaciones musicales y diferentes momentos llenos de distracción.

“Queremos ubicar un balance en los diferentes mercados, porque el personal de salud también va a la playa y tenemos vacaciones”, comenta.

“Lo que pasa es que pocas veces salimos de la estructura y el estrés de salvar vidas, pero hay que darnos un momento en el que lo más importante sea actualizarse y tener entretenimiento en el mismo lugar”, finaliza la CEO de InterCareSalud.

Si quieres conocer más de esta Exposalud 2022, puedes escribir a través del correo electrónico [email protected] y visitar su perfil de Instagram @saludevento.

Nota de prensa

No dejes de leer

¡Ke Nivel! La unión de Aran One y La Melodía Perfecta

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído