Internacional
La OMS acusa a China de ocultar datos y el país rechaza el informe

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros 14 países, acusa a China de ocultar datos relacionados con la investigación del origen del pandemia del covid-19 en Wuhan.
Respecto al tema, mediante una declaración conjunta, Estados Unidos y esos otros gobiernos, incluidos el Reino Unido, Australia y Corea del Sur; expresaron su preocupación por el acceso limitado del estudio a «muestras y datos originales y completos».
De igual manera, la Unión Europea emitió su propia declaración, donde señaló las mismas preocupaciones que tiene la OMS sobre que acusa a China de ocultar datos; pero de una forma más suave.
Vale mencionar, que la crítica se originó tras una admisión del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de que los investigadores enfrentaron problemas; durante su misión de cuatro semanas a la ciudad de Wuhan, donde se detectó por primera vez el coronavirus en diciembre de 2019.
De hecho, éste martes, lo dicho por Tedros se entendió que contradijo los hallazgos centrales del estudio al sugerir; que la teoría de que el virus escapó de un laboratorio de Wuhan debería ser objeto de seguimiento; aunque en el informe se determinó que eso era «extremadamente improbable» y que no recomendaba más investigaciones respecto a ello.
OMS acusa a China de ocultar datos
Desde que la OMS comenzó con las investigaciones y que ahora acusa a China de ocultar datos, algunos científicos y el gobierno de EE.UU. han cuestionado; tanto la independencia como credibilidad del estudio.
Mientras, Beijing ha acusado a Washington y otros de «politizar» el origen del virus. Incluso, el gobierno de China rechazó este miércoles la declaración conjunta realizada por Estados Unidos y otros 13 países.
En este sentido, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, afirmó que politizar el tema del rastreo del origen era inmoral e impopular; y que solo «obstaculizará la cooperación global en el estudio de los orígenes del coronavirus».
Aunado a lo antes descrito y tomando en cuenta que la OMS acusa a China de ocultar datos, afirmó que «la parte china ofreció la facilitación necesaria para el trabajo del equipo; demostrando plenamente su apertura; transparencia y actitud responsable».
Con información: ACN/CNN Español/Telesur/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: OMS reiteró que el nuevo coronavirus es de origen natural
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May