Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

La Feria Internacional del Libro capítulo Aragua se realizó desde el 2 hasta el 4 de mayo

Publicado

el

Compartir

Bajo el lema “Leer es Vivir”, fue inaugurada la 14º Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven); capítulo Aragua en las instalaciones del Museo Aeronáutico de Maracay.

Según sus organizadores, el evento cultural nació para la promoción del libro y la lectura, y a su vez; para servir de espacio para el encuentro, la reflexión, la paz y la vida.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el director general del gabinete estadal del MPPC Aragua; Rommel Ramírez en compañía del Cnel (Av) Emir Romero, director del Museo Aeronáutico de Maracay; quienes detallaron las bondades de este encuentro literario.

ACN Filven

Conversatorio sobre el discurso de angosutura y correo del orinoco. Foto: Cortesía.

Filven un espacio para el análisis

“Cabe destacar que este año, la Filven está enmarcada en la conmemoración de los 200 años; de la Instalación del Congreso de Angostura y la promulgación del discurso del Libertador Simón Bolívar. Éste tema, fue abordado en un conversatorio por tres especialistas pertenecientes a la red de historia; memoria y patrimonio del estado Aragua. Porque la Filven es igualmente, un espacio para la reflexión, para el análisis”, señaló Ramírez.

Esta fiesta del libro, es coordinada nacionalmente por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura; a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), donde se rindió homenaje póstumo a la reconocida poeta venezolana; Premio Nacional de Literatura, Ana Enriqueta Terán. Así como, a la destacada poeta Ingrid Chicote, en el ámbito regional. Igualmente, se supo que Turquía fue el país invitado de honor.

ACN lecturas

Lecturas dramatizadas con el Teatro Estable de Maracay. Foto: Cortesía.

Inauguración

La feria, permitió la presentación de 17 libros en formato tradicional, impreso y digital de diversas editoriales públicas; privadas y alternativas como El Perro y La Rana, Monte Ávila Editores, Biblioteca Ayacucho y Trinchera, entre otras. De igual manetra, hubo recitales poéticos, lecturas dramatizadas y un encuentro de escritores regionales.

También, se contó con la presentación de agrupaciones culturales como los Madrigalistas de Aragua; quienes celebran 50 años de vida artística, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aragua, “Siembra Tricolor” de la Secretaría de Cultura; el Movimiento Dancístico Aragüeño, el Teatro Estable de Maracay, Misión Cultura Corazón Adentro y otras actividades artísticas.

ACN ingrid chicote

Ingrid Chicote, fue la escritora regional homenajeada. Foto: MinCultura.

Este sábado 4 mayo culminó la Filven en Aragua, donde se realizó la presentación del libro; “Cuadernos callejeros y comunes y extraordinarios”, de José Roberto Duque; en la Sala de Honor del Museo Aeronáutico de Maracay.

 

ACN/El Siglo/Foto: ES

No dejes de leer Raphael recibirá el premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído