Deportes
¡La eternidad en el diamante! tercer capítulo del Caracas-Magallanes hoy en Valencia

La eternidad hecha beisbol regresa este martes (7:00 pm) cuando se midan por tercera ocasión en la temporada la LVBP, Caracas-Magallanes y la segunda en e estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Henderson Álvarez (0-1, EFE 11.25) por la nave turca y Luis Díaz (1-0, EFE 2.51), por los melenudos volverán a medirse desde el montítulo.
El primero, con ganas de desquite y el segundo a demostrar que no fue producto de la «suerte» la lechada en el diamante carabobeño.
Por su primer lauro con los eléctricos
El valenciano, que llegó en esta campaña procedente de Tiburones de La Guaira y uno de los criollos «no hit no run» en las Grandes Ligas, buscará su primera victoria, donde le han dado todo menos consejos y que mejor que reivindicarse en el tercer desafío de esta eternidad de la pelota criolla.
Aunque en su primera salida, que fue el «Opening Day» de la campaña ante Tigres de Aragua, el juego fue suspendido por el mal tiempo y esos números no cuentan, se disputaron 3.2 innings, Álvarez y su novena iba arriba 3-2, pero había permitido cinco indiscutibles, dos carreras limpias y recetó a uno.
Retornó al montículo el 18 de este mes ante Águilas del Zulia, también en Valencia, pero en calidad de visitante por el problema del campo de los rapaces.
Ese día los filibusteros ganaron (7-6), pero el diestro se fue sin decisión al permitir cuatro carreras, producto de siete imparables, dio tres boletos y ponchó a dos en 4.2 entradas.
Su primer Caracas-Magallanes fue hace seis días, también en Valencia. Esa noche los bates «melenudos» se la vieron todas en 3.1 actos, de seis cohetes, uno de estos jonrón solitario de Leobaldo Piña; un doble de Jesús Guzmán que produjo tres en inning que no terminó porque le dieron cuatro indiscutibles al hilo.
Su línea fue de 3-1 episodios, recibió seis petardos y seis carreras para dejar su efectividad en el astronómica cifra de 11.25, en dos salidas que completan 8.0 iinnings, 10 rayitas, 13 indiscutibles, tres transferencias y dos abanicados.
Luis Díaz bajito y consistente
Su rival, Luis Díaz también tuvo el honor de ser el pitcher inaugural de local en el Universitario ante Tiburones de La Guaira.
El serpentinero se fue sin decisión, al trabajar 3.2 tramos, de una carrera, dos boletos y par de ponches, pero Caracas al final se llevó el triunfo (4-1).
Para el 18 de octubre retornó también el coso de Los Chaguaramos, pero contra Tigres de Aragua. Allí tampoco pudo ponerle número a la casilla de ganador, al recibir cinco imparables, que incluyeron par de vuelacercas, tres carrreras, dio dos bases gratis y guillotinó a cinco.
Hace seis días se reivindicó y que mejor que contra Magallanes, al que maniató en el escenario donde se verán este martes, con seis sólidas entradas, de tres incogibles, un boleto y cinco ponches y luego otros tres relevista no permitieron nada (solo concedieron dos boletos).
Con el madero bates caraquistas produjeron 10 anotaciones con 15 inatrapables, entre ellos el jonrón de Piña y cuatro tubeyes para la blanqueada.
Un día antes, Caracas venció a su eterno rival 7-1 en el Universitario donde el colombiano Harold Ramírez sonó cuadrangular y en total fueron 12 cohetes, con victoria de Albert Suárez.

Luis Díaz, de nuevo en Valencia buscará frenar de nuevo a los turcos.
Pitcheo la clave caraquista
Leones, líder y primero con 10 lauros en la campaña regular (10-5), también comanda el pticheo colectivo con 2.63 en 15 encuentros (130.0 innings), con 97 ponches (capo en ese departamento), 36 boleros (segundo), pero segundo en recibir jonrones (11), detrás de Águilas del Zulia (12).
Navegantes, cuarto en la tabla (7-6) es penúltimo desde la lomita con efectividad colectiva de 4.69, donde le han fabricado 62 carreras limpias, pero solo han concedido 19 boleros (líder) y suma 87 guillotinas.
Bateo felino oportuno
En bateo, los felinos son terceros (.292), primeros en imparables (150), segundos en anotadas (71), con apenas ocho vuelacercas, pero han negociado 39 boleros,
Los dirigidos por Mike Rojas viene de una semana de 5 victorias en fila y frenados en el segundo de la doble cartelera ante Bravos de Margarita. En el período incluye tres blanqueos (suman sesi en la campaña), contra su eterno rival y un par a expensas de los insulares.
Curiosamente los bucaneros, quintos en ofensiva (.270), comandan en jonrones (17), pero no ha ligado con hombres a bordo al sumar 58 fletadas y son colíderes junto a Caribes en boletos (44).
Por su parte, los pupilos de Omae Malavé cerró la tercera semana en rojo (2-4). Esas dos victorias fueron ante Águilas del Zulia 15-5, su máxima producción en lo que va de campaña, pero luego los rapaces lo vencieron; además de dividir con Cardenales, al que doblegó el domingo en Barquisimeto a comienzo de semana cayó con eterno rival y este martes querrá ir por el desquite.

El tercero round de la eternidad hecha beisbol.
La eternidad de por vida
Esta eternidad continúa hoy con Magallanes, aunque suma par de derrotas en esta temporada, domina la serie 393 por 384 del Caracas, que buscará a como de lugar sacarse también la espinita de las ocho caídas de nueve encuentros de la campaña pasada, Ya suma dos, pero querrá continuar el yugo en la 2018-2019.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Bota de Oro! Josef Martínez el rey del gol en la MLS (+ vídeos)
Deportes
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso, al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.
Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara, antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.
También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
Ranger Suárez cerca del regreso
Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.
El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.
El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido