Conéctese con nosotros

Espectáculos

La Escuela, Centro de Formación Cultural abre el proceso de preinscripciones

Publicado

el

Centro de Formación Cultural
Compartir

Tras el éxito rotundo de Matilda y Los MiserablesClas Producciones continúa en su afán de seguir cultivando la industria del teatro musical venezolano, y abre el proceso de preinscripciones de La Escuela, Centro de Formación Cultural.

Este espacio académico está enfocado en la formación profesional de artistas en las tres disciplinas del teatro musical: canto, actuación y baile, impartidas por reconocidos maestros de la industria en el país, como Domingo BalducciJulián IzquierdoTaba RamírezMarianery Amín, Luigi SciamannaNatalie Pérez RegoDelia Dorta, Rossana Hernández y Roy Lorenzo, entre otros.

Sus directoras, Claudia Salazar y Mariana Marval, fundaron la academia hace diez años, la bautizaron como La Escuela, Teatro Musical de Caracas, y se enfocaron en grupos de personas mayores de 18 años.

Sin embargo, ambas entendieron la importancia de la formación de intérpretes desde temprana edad y es por eso que ahora, con nuevo nombre, La Escuela, Centro de Formación Cultural incluye a los más pequeños de la casa.

Centro de Formación Cultural

Salazar, quien es la directora de Clas Producciones, agregó que en el equipo están convencidos del futuro que tiene el teatro musical en el país.

La única manera de procurar esto es formando a esos talentos desde temprana edad en las disciplinas que se requieren para el teatro musical y el idioma, que sin duda, tiene mucho de la actuación, del canto y del baile. Incluir a los niños es nuestra firma en el decreto de que seguiremos adelante».

Por su parte, Marval, quien estudió teatro musical en Londres, comentó que “por mucho tiempo yo fui artista de teatro musical en distintas producciones que se hicieron en el país, luego viajé para formarme y me di cuenta de las herramientas importantísimas que se dan en el proceso formativo de las disciplinas que están asociadas a los musicales y por lo tanto, creo que no hay nada más pertinente en este momento en el país que hacer una escuela que procure la formación de los distintos artistas del teatro musical en Venezuela”.

En esta nueva etapa de La Escuela, se ubicará a los estudiantes en alguno de los cinco grandes grupos disponibles, que están divididos en varios subgrupos, según la edad: Babys (6 meses a 4 años), Kids (5 a 9 años), Teen (10 a 14 años), Teen Pro (15 a 18 años) y Pro (mayores de 18 años).

Desde ya están abiertas las preinscripciones para La Escuela, Centro de Formación Cultural, y las actividades comenzarán en enero de 2024 en su nueva sede en La Trinidad, en el edificio Procter & Gamble, que cuenta con los espacios ideales para impartir estas clases.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

EXTRAENERGÍA, rumbo a sus 25 años de trayectoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»

Publicado

el

maestro-jose-calabrese -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

El maestro José Carmelo Calabrese, director artístico y musical de la Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC), brilló en el concurso de música clásica en línea «New York Classical Music Competition” y obtuvo el primer lugar en la categoría Dirección Orquestal.

Calabrese se alzó con el galardón tras superar las dos rondas de eliminación del certamen en línea que comenzó en enero. Donde demostró su destacable talento a través de videos que cumplieron con los requerimientos exigidos por el jurado calificador.

El «New York Classical Music Competition» es una competencia que se divide en categorías, considerando la edad, el nivel, la experiencia y los estilos de desempeño de los candidatos. Abarca todos los instrumentos musicales, voz, dirección orquestal y música de cámara.

«Me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música»

“Me siento sumamente honrado y agradecido con este nuevo logro. Es otro premio internacional que me impulsa a seguir trabajando y construyendo desde el buen arte y la música hecha con honestidad y calidad. Para mi ciudad, mi país y para las nuevas generaciones. Tengo la plena seguridad de que la cultura y la educación son las únicas vías para el progreso de la sociedad y para procurar un mundo mejor”, expresó orgulloso el músico.

Vale resaltar que en el año 2024 el maestro obtuvo el premio «Vivaldi International Music Competition» en Londres.

Con estas condecoraciones el carabobeño se consolida como uno de los directores de mayor proyección, más brillantes y destacados en el panorama internacional de la música. 

Con información de: ACN/NDP

No deje de leer: Detenidos en Falcón dos sujetos que trasladaban más de 39 kg de droga en un tanque de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído