Nacional
Fiscal designado por la AN, Tarek William Saab, dio detalles de la campaña “La Droga destruye tu Familia”

El fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional, Tarek William Saab, anunció el lanzamiento oficial de la campaña “La Droga destruye tu Familia”.
Esta es una camapaña orientada a generar conciencia sobre el consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Desde la sede principal del Ministerio Público en Caracas, el titular de la acción penal detalló que la campaña está “destinada a alertar sobre la normalización del consumo de drogas entre amplios sectores de la población, en especial los adolescentes”.
Sobre el objetivo de la campaña, explicó que se trata de “educar sobre el grave daño que causan las drogas, no solo a la salud de los consumidores, sino a toda su familia, debido a que los adictos se convierten en un cáncer que va carcomiendo la convivencia y estabilidad dentro del hogar”.
«Podemos afirmar que cada gramo de estas drogas ilegales está bañado de sangre”, dijo el fiscal en la nota de prensa sobre la campaña La Droga destruye tu Familia
No dudó en señalar que “en cada gramo de cocaína, marihuana, heroína, popper o tusi, existen numerosos actos de violencia, como control armado de territorios, extorsiones, abusos sexuales, asesinatos para dominar rutas o deudas, intimidación y reclutamiento de jóvenes».
La campaña La Droga destruye tu Familia
El Fiscal General detalló que “se estima efectuar 100 charlas en unidades educativas en todo el país por parte de las Fiscalías adscritas a la Dirección contra las Drogas, en coordinación con la Superintendencia Nacional Antidrogas”.
En estas charlas se tratarán puntos didácticos referentes a: ¿Qué son las drogas?, el perfil de la persona consumidora, cuáles son los tipos de drogas, consecuencias del consumo de drogas en lo personal, familiar, laboral, escolar y social.
También se harán demostraciones con brigadas caninas, sobre las labores antidrogas en los centros educativos
Se realizarán mesas de trabajo con los Organismos de Seguridad facultados por la ley en la materia, a fin de llevar a cabo visitas, recorridos e inspecciones técnicas en las adyacencias y cercanías de centros educativos y deportivos en todo el territorio nacional, para la detección de posible micro tráfico y consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Pedofilia es Crimen
En el marco de la campaña “Pedofilia es Crimen”, el Fiscal General expresó que las actividades destinadas a la protección de los niños, niñas y adolescentes se han desarrollado en los estados Lara, Portuguesa, Cojedes, Miranda, La Guaira, Guárico y Distrito Capital con una participación de 1.987 personas.
Está previsto que en el inicio del período escolar 2022-2023 se realicen charlas conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Educación en 255 centros educativos del país.
La meta es orientar y ofrecer información a docentes, directivos, padres y representantes; además de personal administrativo y obrero sobre este fenómeno.
Sobre esta temática, Saab reveló que entre enero y agosto del presente año el Sistema de Seguimientos de casos del Ministerio Público ha contabilizado 718 casos de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.
Nota de prensa
No dejes de leer
Reapertura de frontera colombo-venezolana ya tiene fecha
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”