Conéctese con nosotros

Opinión

La anti-política, por que llegamos a esto

Publicado

el

Compartir

Por: Cora Paez de Topel

Reflexionar sobre la historia reciente del país es imperativo para analizar las causas que nos llevaron a este estado de cosas,  con las que no está de acuerdo el 80% de la población que quiere un cambio en democracia, convocar a elecciones generales en el 2024, efectuando previamente unas primarias en las que participen todos los partidos políticos,  cuyos candidatos estén dispuestos a medirse para poner a prueba sus aspiraciones de ocupar cargos relevantes en la administración pública, desde el Presidente de la República, los gobernadores de estado,  alcaldes, concejales, diputados y senadores a la Asamblea Nacional.

Es innegable que el proceso político conducido por el extinto Presidente Hugo Chávez Frías,  a partir de haber asumido la  Presidencia de la República en 1998, denominándolo inicialmente la V República y posteriormente el Socialismo  Revolucionario del  s.XXI, continuado por su sucesor escogido a dedo por HCHF poco antes de morir, ha sido un fracaso, puesto que los males que llevaron a ese 60% de la población a votar por el militar golpista del 04 de Febrero de 1992 se han agudizado de tal manera que, si antes estábamos mal, ahora estamos peor bajo la autocracia militarista que no tiene empacho en violar la Constitución para mantenerse en el poder.

La experiencia del fracaso de estos 23 años de mal gobierno nos conducen a la reflexión de que fue un error haber votado por un militar golpísta,   que  se levantó contra un régimen electo constitucionalmente, el de Carlos Andrés Pérez, utilizando las armas para tomar por asalto a Miraflores.  Otro error fue el  del  ex – presidente Rafael Caldera al indultar a Chávez, permitiendo que fuese a elecciones, dejándole el paso libre a la toma del poder apoyado por las Fuerzas Armadas. Equivocación  grave fue también dividir al partido Copei, que él fundó, para formar otro partido, llamado Convergencia, que denominaron El Chiripero,  para ir de nuevo a elecciones, en lugar de apoyar a sus discípulos Oswaldo Alvarez Paz y Eduardo Fernández.

En cuanto a los denominados Los Notables que presidía el ex – Fiscal Ramón Escovar Salóm, interrumpir el mandato presidencial de Carlos Andrés Pérez, a poco menos de seis meses de culminar su mandato,  bajo el argumento del uso indebido de la partida secreta de 250 millones de bolívares otorgada  a Violeta Chamorro, de Nicaragua, quien para esa fecha  adversaba a Daniel Ortega.

La desestabilización del poder político se vino abajo, arrastrando con ello a los partidos del status, AD y Copei.  Toda esa situación de incertidumbre política hizo que esos dos partidos tradicionales no participaran con sus candidatos a las elecciones de la Presidencia de la República de 1998.  La anti – política le abrió las puertas al

2.- La Anti – Política, por que llegamos a esto.

Militar golpista, quien se midió en  esas elecciones con el representante de Proyecto Venezuela, Henrique Salas Romer, un candidato de primera categoría, quien venía de ejercer la Gobernación de Carabobo con muy buenos resultados, pero desconocido en el resto del país, en tanto Chávez había recorrido todo el territorio nacional repartiendo dinero a manos llenas.

Con  un discurso engañoso ganó Chávez  las elecciones que han ido amañando sus seguidores  Nicolás Maduro, Jorge Rodriguez, Diosdado Cabello, Delcy Rodriguez, Tarek William Saab y otros, hasta que logremos los venezolanos salir de la senda equivocada por la que nos han conducido estos Socialistas Revolucionarios del s. XXI Suspender la presidencia interina de Juan Guaidó pocos meses antes de las elecciones primarias podría ser otro grave error, si el cargo del presidente legítimo  de la República queda vacante, en caso de que los comicios presidenciales del 2024 no produzcan unos resultados satisfactorios para la oposición democrática.

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído