Nacional
Las hermanas Veneziano presentaron el recetario Sabores que palpitan en la memoria

Las expertas en el arte de dominar los fogones y deleitar paladares con los aromas propios del sur de Italia, las hermanas Matilde y Patrizia Veneziano, presentaron el recetario Sabores que palpitan en la memoria.
El libro en italiano, Sapori che palpitano nella memoria, se presentó en las instalaciones del Centro Italiano Venezolano, de Caracas.
La publicación editada en español e italiano, cuenta con el respaldo y la promoción de la Embajada de Italia en Venezuela y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IIC).
El texto estará disponible en librerías de la capital y en Amazon, con el sello de Ediciones Rubiano.
Sabores que palpitan en la memoria reúne las recetas que las autoras aprendieron de su padre siciliano Emanuele Veneziano, a muy temprana edad y que las conectan con sus raíces en el Mediterráneo.
Para el director del IIC, Andrea Baldi, el libro de las hermanas Veneziano «La cocina siciliana es una de las perlas de la gastronomía italiana, ya que presenta platos sencillos pero ricos en sabores que recuerdan la historia de la isla y las distintas civilizaciones que se han asentado en ella: desde la grecorromana hasta la árabe, cuya influencia se reconoce en los sabores de numerosos platos tradicionales que caracterizan la gastronomía siciliana. Como en los numerosos platos que presentan un contraste agridulce, poco común en el resto de la cocina italiana, como la clásica «caponata». Todos platos que, junto a la tradicional «pasta alla Norma» o la «pasta con le sarde», las hermanas Veneziano plasman con su especial sensibilidad transmitida por la emoción de los recuerdos y el cariño que forman la base de su libro.»
Del paladar al álbum familiar
Las autoras presentarán este volumen que reúne recetas familiares de la gastronomía siciliana, acompañadas de anécdotas que suelen compartirse con los parientes y amigos más cercanos, en la intimidad que ofrecen los vapores y el calor de la cocina.
“Cada receta va acompañada de una memoria, de un recuerdo, de cómo se inició esa receta o lo que se vivía en el momento en el que se estaba cocinando. Y eso es realmente bello”, comenta Patrizia.
Por su parte, Matilde explica que la cocina siciliana se caracteriza por “sus sabores intensos e ingredientes comunes (en Italia) como el pescado, las aceitunas y los tomates secos.
Así es como las recetas trasladan a los comensales y cocineros hasta esta ciudad ubicada al sudeste de Sicilia, donde la pasta es protagonista junto a otros platos e ingredientes locales.
El recetario Sabores que palpitan en la memoria estará disponible en Amazon
El libro de más de 100 páginas, se divide en cinco secciones ilustradas con fotografías de Natalia Brand.
La primera parte del texto está dedicada a los entremeses y los contornos, la segunda a la pasta.
En la tercera parte se abordan los platos principales y en la cuarta los postres.
En la última sección las hermanas comparten imágenes del álbum familiar por la «Siracusa de Emanuele».
De los fogones al proyecto editorial
Hace 18 años, Patrizia y Matilde se cuestionaron sobre sus proyectos de vida y la necesidad de hacer algo con lo que se sintieran felices.
Ser sinceras consigo mismas las llevó a fundar Veneziano Gourmet, una iniciativa que comenzó con la elaboración de postres y que se ha consolidado como un catering creativo, que sirve pasapalos de autor e invita a sus comensales a degustar estaciones temáticas como la Mediterránea, la Mantuana y la Italiana.
Para mayor información se pueden visitar los sitios https://ambcaracas.esteri.it/ o http://iiccaracas.esterit.it.
También pueden conectarse a las cuentas de Twitter @ItalyinVEN y @IICCaracas, Instagram @iiccaracas, @venezianogourmet @labellesorelle23, Facebook IICCaracas y YouTube @AmbasciatadItaliaCaracas.
Nota de prensa
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)