Deportes
Kylian Mbappé comunica a Nasser Al-Khelaifi su ida del PSG (+ video)

Kylian Mbappé se va del PSG. Se la ha jugado por buscar nuevos horizontes lejos del París y el Real Madrid parece el destino más obvio para su carrera, pero el francés ya tiene acostumbrados a los hinchas a dar cambios bruscos cuando el mundo menos se lo espera.
La estrella y capitán de Francia, con apenas 25 años, llegó al PSG en 2017 procedente del Mónaco y en 2022 renovó su contrato por dos temporadas, dejando opción a una tercera adicional a la que renunció el pasado verano, dando paso en los últimos meses a un sinfín de rumores sobre una eventual marcha del PSG.
La AFP consultó una fuente cercana al club parisino y confirmó que la decisión de irse ya fue comunicada al presidente Nasser Al-Khelaifi. “Aún se deben acordar las condiciones de la salida” y solo se hará público “cuando todo esté acordado en los próximos meses”, añade dicha versión.
En Francia lo dan como un hecho. Mbappé no renovará con el PSG. Así se lo ha comunicado ya al presidente del club. pic.twitter.com/39MYx9g0bX
— Fernando Palomo ESPN®️ (@fernandopalomo) February 15, 2024
Kylian Mbappé se va del PSG
El PSG no tiene pensado emitir comunicaciones al respecto de manera oficial, pero, ante el ‘boom’ que ha causado esta noticia, sería de esperarse que en cuestión de días haya un pronunciamiento por parte del presidente Nasser Al-Khelaifi, el director deportivo Lluís Campos o el técnico Luis Enrique.
Mbappé abandonará el PSG con la carta de libertad, aunque el jugador y el club acordaron el pasado verano que el delantero renunciaría a una parte de primas de su contrato, cuantificadas en “varias decenas” de millones de euros.
Tras siete temporadas consecutivas, en las que se ha convertido en el máximo anotador histórico del club francés, Mbappé descubrirá nuevos horizontes.
Real Madrid, el club con el que siempre soñó desde niño, aparece como el gran favorito para convertirse en el próximo equipo del astro francés, aunque un nuevo destino ha tomado fuerza a lo largo de esta última temporada que completará en la Ligue 1.
¿Hay plan B?
Si por alguna razón del destino, Mbappé no termina en el Santiago Bernabéu vestido de blanco, será porque alguno de los interesados logró entrometerse en lo que parece una oportunidad perfecta para armar un ataque temible junto a Jude Bellingham, Rodrygo y Vinicius.
La otra opción que saca la cabeza tras confirmarse el divorcio con el PSG es la Premier League, la liga con mejor salud económica actualmente en Europa.
Según un reciente informe de la Uefa, los 20 equipos de la primera división ingresan reportaron ingresos totales de 6.500 millones de euros (7.000 millones de dólares) en 2022. Fue una cifra casi igual a la suma de lo facturado por la segunda y la tercera liga más ricas del ‘viejo continente’: La Liga de España y la Bundesliga de Alemania, que tuvieron cada una ingresos por unos 3.300 millones de euros (3.540 millones de dólares).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Luis Arráez perdió arbitraje salarial con Marlins de Miami
Deportes
Portugal, España, Alemania y Francia, semifinalistas de la Nations League

La UEFA Nations League brindó unos caóticos cuartos de final: en el cierre de las series se marcaron 21 goles divididos en cuatro partidos. Alemania igualó 3-3 contra Italia y se clasificó tras imponerse en el global. Por su parte, Portugal venció 5-2 Dinamarca en tiempo extra. En cambio, tras definir la llave en la tanda de penales, España le ganó a Países Bajos y Francia hizo lo propio contra Croacia.
Sin dudas, una de las grandes atracciones estuvo en el Estádio José Alvalade. En la antesala al enfrentamiento en el que Portugal venció 5-2 a Dinamarca (5-3 en el global), Cristiano Ronaldo recibió un premio por marcar un récord Guinness (el jugador con más triunfos en la historia de las selecciones nacionales). Posteriormente, a los seis minutos de partido, el delantero de 40 años falló un penal tras una mala ejecución.
Pese a eso, los Lusos igualaron la serie gracias a un gol en contra por parte de Joachim Andersen tras un tiro de esquina. Sin embargo, por esta misma vía, los daneses igualaron el marcador en el comienzo del segundo tiempo con un cabezazo de Rasmus Kristensen. No obstante, Cristiano tuvo revancha, ya que logró convertir a los 72 minutos de juego y empató la llave nuevamente.
Aunque la alegría de los portugueses duró poco, ya que Christian Eriksen aprovechó los problemas defensivos en el equipo de Roberto Martínez y puso el 2-2 parcial. Cuando el encuentro se encaminaba a finalizar de esta manera, el panorama volvió a cambiar con el gol de Francisco Trincão a los 86 minutos. Ya en tiempo extra, volvió a aparecer el ex extremo del Barcelona para consumar su doblete y poner a Portugal por encima en la llave. Gonçalo Ramos liquidó el trámite a los 115.
Por su parte, en un encuentro que se jugó en el Estadio de Mestalla y se definió desde los doce pasos, España dejó en el camino a Países Bajos tras igualar 3-3 (5-5 en el global) e imponerse por 5-4 en la tanda. La Roja abrió el marcador a los ocho minutos de juego de la mano de Mikel Oyarzabal, quien marcó de penal.
Sin embargo, a los 53 minutos del segundo tiempo y por la misma vía, Memphis Depay igualó el marcador después de una polémica infracción cobrada por el árbitro. Aunque el elenco local volvió a adelantarse en el resultado un par de jugadas después, cuando Oyarzabal concretó su doblete. ¿El detalle? Era su última jugada en el campo, debido a que entrenador Luis De La Fuente lo sacó inmediatamente.
A pesar de esto, apareció el neerlandés Ian Maatsen, quien convirtió un golazo para llevar la serie al alargue. Pero emergió la figura de Lamine Yamal. Tras un fino enganche dentro del área, el jugador del Barcelona encontró el espacio en el rectángulo y sacó un potente zurdazo para poner en ventaja a La Roja. La Naranja Mecánica volvió a igualar el cotejo desde el punto de penal con gol de Xavi Simons, algo que llevó el enfrentamiento a la tanda desde los doce pasos. Allí, con un Unai Simón descomunal, España sacó su boleto a las semifinales.
Sacó su pasaje
Al igual que España, el combinado nacional que también abrió el marcador desde el punto de penal fue Alemania, quien empató 3-3 contra Italia en el Signal Iduna Park y sacó su pasaje a las semifinales después de imponerse en el global por 5-3. El autor del tanto desde los doce pasos fue Joshua Kimmich, a los 29 minutos.
Esto marcó el camino de lo que sería el primer tiempo, ya que los teutones fueron los claros dominadores en el intervalo inicial contra los italianos. De hecho, el segundo tanto llegó un par de minutos después, de forma inédita. Al mismo tiempo que la defensa italiana, incluido el arquero Gianluigi Donnarumma, estaba discutiendo entre sí después de un ataque de los locales, Kimmich sacó rápido un córner y le pasó el balón a Jamal Musiala, quien recibió en soledad dentro del área mientras nadie lo marcaba y estampó el 2-0.
Italia eliminada
Antes de que finalizaran los primeros 45 minutos, Tim Kleindienst concretó de cabeza un contundente 3-0 en el resultado. No obstante, Italia reaccionó en la segunda parte, ya que empató el partido a partir de un doblete de Moise Kean y el gol de Giacomo Raspadori de penal a los 95, aunque no le alcanzó para revertir la situación en el global y quedó eliminada.
Por último, en un Stade de France que se vio envuelto en un duelo de alta tensión, Francia se impuso por 2-0 sobre Croacia y, tras el 2-2 en el global, consumó el triunfo en los penales. El desarrollo del enfrentamiento estuvo marcado por fuertes roces entre futbolistas y constantes interrupciones por infracciones.
En este contexto, Michael Olise sacó a relucir su exquisita pegada y abrió el marcador a favor de los Galos con un golazo de tiro libre. Los pupilos de Didier Deschamps no aflojaron la marcha y empataron la serie a los 80 minutos gracias al gol de Ousmane Dembélé. El tiempo extra transcurrió sin cambios en el marcador, por lo que el pasaje a las semifinales se definió desde la tanda de penales, en la que Francia logró ganar por 5-4.
Cuartos de final
Portugal 5-2 Dinamarca (avanzaron los Lusos por un resultado global de 5-3)
España 3-3 Países Bajos (después de empatar 5-5 en el acumulado, La Roja ganó 5-4 en los penales)
Alemania 3-3 Italia (5-3 en el global a favor de los Teutones)
Francia 2-0 Croacia (tras igualar 2-2 en el acumulado, los Galos se impusieron 5-4 en la tanda de penales)
Semifinales
Miércoles 4 de junio o jueves 5 de junio de 2025
Alemania – Portugal, miércoles 4 de junio, 20:45, Munich Football Arena
España – Francia, kueves 5 de junio, 20:45, Stuttgart Arena
Partido por el tercer puesto
Los dos semifinalistas que pierdan competirán por el tercer puesto el domingo 8 de junio a las 15:00 HEC, en el Stuttgart Arena.
Final
Los dos ganadores de las semifinales jugarán la final el domingo 8 de junio a las 20:45 HEC, en el Munich Football Arena.
Con información de ACN/UEFA.com
No deje de leer: ¡No tiene de otra! La Vinotinto a vencer a Perú en Maturín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
De La Ghetto desata la “locura” con su más reciente lanzamiento musical
-
Carabobo24 horas ago
V edición del Festival del Sancocho se celebró con total éxito
-
Deportes24 horas ago
Andrea Bordones arrasó en Campeonato Nacional de Aguas Abiertas
-
Internacional21 horas ago
Secretaria de Seguridad EE.UU. visitará megacárcel de El salvador en donde se encuentras cientos de migrantes venezolanos