Conéctese con nosotros

Deportes

Kenianos Sharon Lokedi y Evans Chebet deboran la «Gran Manzana» (+ vídeo)

Publicado

el

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York - noticiacn
Los kenianos Sharon Lokedi y Evans Chebet imponentes. (Fotos; EFE).
Compartir

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York. Sharon Lokedi (2h23:23) y su compatriota Evans Chebet (2h08:41) se impusieron este domingo 6 de noviembre en la máxima cita; una de las pruebas de lago aliento más famosas del mundo y que este año volvió a acoger a más de 50.000 corredores.

Lokedi, de 28 años y debutante en la carrera neoyorquina, cruzó la línea de llegada por delante de la israelí Lonah Chemtai Salpeter (2h23:30); la etíope Gotytom Gebreslase (2h23:39) y la también keniana Edna Kiplagat (2h24:16) que partían como favoritas entre otras experimentadas fondistas.

Hasta el kilómetro 30, un grupo reducido de corredoras mantuvieron el ritmo de la carrera hasta que las también kenianas Hellen Obiri y Viola Cheptoo y la etíope Gotytom Gebreslase rompieron el orden en un intento de fuga.

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York - noticiacn

La keniana Sharon Lokedi imponente.

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York. Lokedi, que corrió los últimos compases junto a Salpeter; consiguió despegarse de su compañera en los últimos dos kilómetros y llegar a la meta en solitario.

Tras ganar, Lokedi mostró su alegría y agradecimiento por los ánimos recibidos durante los 42 kilómetros de trayecto y también alabó el buen tiempo; cuando ella se esperaba mucho más frío, con una temperatura que alcanzó los 23 grados, una marca inusual en esta época del año.

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York - noticiacn

Sharon Lokedi (C), Lonah Chemtai Salpeter (I) Gotytom Gebreslase el podio femenino.

Chebet se impone en masculino

El brasileño Daniel Do Nascimento, de 24 años se escapó desde el principio de la carrera y superó la mitad de la prueba con una ventaja de más de dos minutos sobre sus más inmediatos perseguidores; un pequeño grupo de otros ocho atletas entre los que estaban Chebet y su compatriota Albert Korir, además del etíope Shura Kitata o el estadounidense Galen Rupp, entre otros.

Pero en el kilómetro 25, Chebet, de 33 años y que partía como uno de los favoritos; comenzó a acelerar su ritmo a la caza de Do Nacimento, y rompía el grupo perseguidor.

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York - noticiacn

Evans Chebet (C), Shura Kitata (I) y Abdi Nageeye (R) el podio masculino.

Dramático abandono de Do Nascimento

El atleta brasileño, debutante en Nueva York, se derrumbó después de llevar más de una hora y cuarenta minutos liderando la carrera; siete minutos antes se había detenido con claros signos de agotamiento y mareo. Avanzó unos pasos amagando, pero se recompuso y continuó su marcha.

Sin embargo, poco después claudicó al caer al suelo. De inmediato fue atendido por el personal de la carrera; mientras Chebet pasaba a su lado hasta llegar en solitario a la meta, seguido de etíope Shura Kitata (2h08:54) y el holandés Abdi Nageeye (2h20:31).

Daniel Do Nascimento

El brasileño Daniel Do Nascimento se desploma.

Jake Caswell ganó en atletas no binarios

Por su parte, el estadounidense Jake Caswell se impuso con un tiempo de 2h45:12 en la categoría de atletas no binarios; que por primera vez contaba con un premio para los corredores que no se identifican exclusivamente como hombres o como mujeres.

Caswell, que el pasado abril ya se impuso en la categoría de atletas no binarios en la maratón neoyorquina de Brooklyn, fue premiado con 5.000 dólares, muy lejos de los 100.000 dólares que se llevaron la keniana Sharon Lokedi (2h23:23) y su compatriota Evans Chebet (2h08:41).

La organización del Maratón de Nueva York creó esta nueva categoría, que ya se incluye en otros dos de las seis grandes carreras mundiales (Boston y Londres) para hacer sus reglamentos «más inclusivos».

«La decisión forma parte de una serie de medidas implementadas por New York Road Runners, el grupo responsable de la organización del evento, destinadas a facilitar la integración de colectivos subrepresentados como las comunidades LGTBI+»; escribió la organización en un comunicado.

Récord en categoría de sillas de rueda

En la categoría de silla de ruedas, el suizo Marcel Hug paró en cronómetros en 1h25:26; batió el récord del circuito en posesión del australiano Kurt Fearnley, que en 2006 impuso un tiempo de 1h29:22.

La estadounidense Susana Scaroni dominó en su categoría con 1h42:43; nuevo récord del circuito que había sido impuesto en 2015 la estadounidense Tatyana McFadden.

sillas de rueda

La estadounidense Susannah Scaroni (I) el suizo Marcel Hug ganan en sillas de rueda.

A saber

  • El maratón de Nueva York forma parte de los ‘six majors’, los considerados seis mejores del mundo; junto con los de Boston, Chicago, Londres, Tokio y Berlín.
  • Nacido en 1970, el número de participantes ha ido creciendo año tras año hasta llegar a los 50.000 corredores llegados de todas partes del mundo para recorrer los 42 kilómetros; de esta carrera que se extiende por los cinco distritos de Nueva York: Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan.
  • Tras el parón forzado por la pandemia, el año pasado se celebró con sólo 30.000 participantes debido a las medidas de seguridad para evitar brotes de la covid-19.
  • Este año la tradicional prueba ha vuelto a vibrar como en los viejos tiempos, con miles de personas animando a los corredores a lo largo del recorrido; que en muchas partes recibía a los atletas con alfombras doradas de hojas caídas.
  • Para entretener a este público, en varios puntos de la carrera se instalaron grupos de música para alegrar la jornada; que arrancó a las 8.00 horas de la mañana con la salida de los corredores profesionales de silla de ruedas y que se alargó a lo largo de toda la tarde con una carrera multicolor de miles de aficionados.
carrera

Más de 50 mil participantes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Más de 2.000 corredores dijeron presente en la Night Run de CLX Samsung

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído