Deportes
Kenianos Sharon Lokedi y Evans Chebet deboran la «Gran Manzana» (+ vídeo)

Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York. Sharon Lokedi (2h23:23) y su compatriota Evans Chebet (2h08:41) se impusieron este domingo 6 de noviembre en la máxima cita; una de las pruebas de lago aliento más famosas del mundo y que este año volvió a acoger a más de 50.000 corredores.
Lokedi, de 28 años y debutante en la carrera neoyorquina, cruzó la línea de llegada por delante de la israelí Lonah Chemtai Salpeter (2h23:30); la etíope Gotytom Gebreslase (2h23:39) y la también keniana Edna Kiplagat (2h24:16) que partían como favoritas entre otras experimentadas fondistas.
Hasta el kilómetro 30, un grupo reducido de corredoras mantuvieron el ritmo de la carrera hasta que las también kenianas Hellen Obiri y Viola Cheptoo y la etíope Gotytom Gebreslase rompieron el orden en un intento de fuga.

La keniana Sharon Lokedi imponente.
Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York
Kenianos reinaron en Maratón de Nueva York. Lokedi, que corrió los últimos compases junto a Salpeter; consiguió despegarse de su compañera en los últimos dos kilómetros y llegar a la meta en solitario.
Tras ganar, Lokedi mostró su alegría y agradecimiento por los ánimos recibidos durante los 42 kilómetros de trayecto y también alabó el buen tiempo; cuando ella se esperaba mucho más frío, con una temperatura que alcanzó los 23 grados, una marca inusual en esta época del año.

Sharon Lokedi (C), Lonah Chemtai Salpeter (I) Gotytom Gebreslase el podio femenino.
Chebet se impone en masculino
El brasileño Daniel Do Nascimento, de 24 años se escapó desde el principio de la carrera y superó la mitad de la prueba con una ventaja de más de dos minutos sobre sus más inmediatos perseguidores; un pequeño grupo de otros ocho atletas entre los que estaban Chebet y su compatriota Albert Korir, además del etíope Shura Kitata o el estadounidense Galen Rupp, entre otros.
Pero en el kilómetro 25, Chebet, de 33 años y que partía como uno de los favoritos; comenzó a acelerar su ritmo a la caza de Do Nacimento, y rompía el grupo perseguidor.

Evans Chebet (C), Shura Kitata (I) y Abdi Nageeye (R) el podio masculino.
Dramático abandono de Do Nascimento
El atleta brasileño, debutante en Nueva York, se derrumbó después de llevar más de una hora y cuarenta minutos liderando la carrera; siete minutos antes se había detenido con claros signos de agotamiento y mareo. Avanzó unos pasos amagando, pero se recompuso y continuó su marcha.
Sin embargo, poco después claudicó al caer al suelo. De inmediato fue atendido por el personal de la carrera; mientras Chebet pasaba a su lado hasta llegar en solitario a la meta, seguido de etíope Shura Kitata (2h08:54) y el holandés Abdi Nageeye (2h20:31).

El brasileño Daniel Do Nascimento se desploma.
Jake Caswell ganó en atletas no binarios
Por su parte, el estadounidense Jake Caswell se impuso con un tiempo de 2h45:12 en la categoría de atletas no binarios; que por primera vez contaba con un premio para los corredores que no se identifican exclusivamente como hombres o como mujeres.
Caswell, que el pasado abril ya se impuso en la categoría de atletas no binarios en la maratón neoyorquina de Brooklyn, fue premiado con 5.000 dólares, muy lejos de los 100.000 dólares que se llevaron la keniana Sharon Lokedi (2h23:23) y su compatriota Evans Chebet (2h08:41).
La organización del Maratón de Nueva York creó esta nueva categoría, que ya se incluye en otros dos de las seis grandes carreras mundiales (Boston y Londres) para hacer sus reglamentos «más inclusivos».
«La decisión forma parte de una serie de medidas implementadas por New York Road Runners, el grupo responsable de la organización del evento, destinadas a facilitar la integración de colectivos subrepresentados como las comunidades LGTBI+»; escribió la organización en un comunicado.
Récord en categoría de sillas de rueda
En la categoría de silla de ruedas, el suizo Marcel Hug paró en cronómetros en 1h25:26; batió el récord del circuito en posesión del australiano Kurt Fearnley, que en 2006 impuso un tiempo de 1h29:22.
La estadounidense Susana Scaroni dominó en su categoría con 1h42:43; nuevo récord del circuito que había sido impuesto en 2015 la estadounidense Tatyana McFadden.

La estadounidense Susannah Scaroni (I) el suizo Marcel Hug ganan en sillas de rueda.
A saber
- El maratón de Nueva York forma parte de los ‘six majors’, los considerados seis mejores del mundo; junto con los de Boston, Chicago, Londres, Tokio y Berlín.
- Nacido en 1970, el número de participantes ha ido creciendo año tras año hasta llegar a los 50.000 corredores llegados de todas partes del mundo para recorrer los 42 kilómetros; de esta carrera que se extiende por los cinco distritos de Nueva York: Staten Island, Brooklyn, Queens, El Bronx y Manhattan.
- Tras el parón forzado por la pandemia, el año pasado se celebró con sólo 30.000 participantes debido a las medidas de seguridad para evitar brotes de la covid-19.
- Este año la tradicional prueba ha vuelto a vibrar como en los viejos tiempos, con miles de personas animando a los corredores a lo largo del recorrido; que en muchas partes recibía a los atletas con alfombras doradas de hojas caídas.
- Para entretener a este público, en varios puntos de la carrera se instalaron grupos de música para alegrar la jornada; que arrancó a las 8.00 horas de la mañana con la salida de los corredores profesionales de silla de ruedas y que se alargó a lo largo de toda la tarde con una carrera multicolor de miles de aficionados.

Más de 50 mil participantes.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Más de 2.000 corredores dijeron presente en la Night Run de CLX Samsung
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar