Conéctese con nosotros

Internacional

Justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok en ese país

Publicado

el

Justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok
Compartir

El alto tribunal de justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok en ese país, informaron medios internacionales. El Tribunal Supremo de EE.UU. confirmó por unanimidad este viernes una ley federal que prohíbe TikTok en el país a partir del domingo. Con esta ley se busca forzar la venta de la red social a una empresa estadounidense.

ByteDance, empresa matriz  de TikTok con sede en China, confirmó este mismo viernes que no tiene intención de vender la plataforma. Las autoridades estadounidenses firmaron esta ley argumentando que existe riesgo para la seguridad nacional. Esto por el nexo de la empresa china con el gobierno del gigante asiático. La administración saliente de Joe Biden considera que el factor seguridad nacional supera las preocupaciones sobre limitar la expresión de la aplicación o de sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

Justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok pero no implica que desaparecerá de inmediato

Los expertos señalan que a pesar de que la justicia estadounidense ratificó ley que prohíbe TikTok la aplicación no desaparecerá de los móviles de los usuarios existentes. Sin embargo, una vez que la ley entre en vigor este 19 de enero, los nuevos usuarios no podrán descargarla, y las actualizaciones no estarán disponibles.

TikTok, que demandó al Gobierno estadounidense el año pasado por la ley, ha negado durante mucho tiempo que esta pudiera ser utilizada como una herramienta de Pekín.

Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo en una publicación en Truth Social, poco antes de que se emitiera la decisión, que TikTok estaba entre los temas de su conversación de este viernes con el líder chino Xi Jinping.

La ley establece una pausa de 90 días en las restricciones de la aplicación si se avanza hacia su venta antes de que entre en vigor la normativa. La actual procuradora general, Elizabeth Prelogar, dijo al alto tribunal la semana pasada que no es seguro que la perspectiva de una venta, una vez que la ley entre en vigor, pueda desencadenar una tregua de 90 días para TikTok.

No deje de leer: Caso Chevron: Carlos Paparoni “el problema en Venezuela no son las sanciones, sino los ladrones”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído