Carabobo
Nueva junta directiva tiene la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo

Nueva junta directiva juramentó la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo (AEEC). Esta institución se ha mantenidos activa por más de 50 años sin importar el escenario político.
En esta oportunidad, el economista Marcos Federico Moreno encabeza a un equipo de destacados líderes; que asumen el compromiso de velar por el crecimiento, servicio y proyección como pilares de la gestión de esta institución.
La AEEC se ha posicionado como punto de encuentro de empresarios, profesionales, gerentes y ciudadanos, protagonistas de la recuperación del sector productivo en la región.
El acto convocó a numerosas personalidades que representan a las fuerzas vivas de la entidad quienes se dieron cita bajo el techo de Cruz Diez para reafirmar los nexos entre los voceros empresariales, políticos, académicos, culturales y sociales que están dispuestos a trabajar juntos, de manera coordinada para responder a las urgentes demandas de la población.
El nuevo presidente de la AEEC dijo que están “para la defensa de la constitución nacional; los derechos a la libre empresa, la propiedad privada y todos aquellos consagrados en la carta de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas”.
Nueva junta directiva de la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo
La nueva Junta Directiva está conformada por Marcos Federico Moreno en la presidencia, Nicoletta Di Franco vicepresidente, Mary Mennuto secretario y Ana Dell´Oglio, tesorera.
Los directores principales son: Damaris Parnofiello, José Ángel Guerra, Alecia Escalona de Flores, Rolando Smith, José Enrique Suárez, Rafael Carta, Ronald Gutiérrez, Julio Manzo, Mariluz Mendoza, Kaled Hadaya.
Como suplentes están: Gualberto Bello, Osvaldo Trujillo, Carlos Barreto, Miren Irizar, Yordalmir Sánchez y Fernando González.
Mientras que Douvelin Serra ocupa el cargo de consultor jurídico y como comisario principal Amalia Torrealba y; Gabriel Letina como suplente.
Federico hizo énfasis en su discurso en la historia de la Asociación durante estos 53 años; destacando que sin importar los escenarios, la institución ha mantenido una posición activa, asumiendo la responsabilidad histórica en todas las etapas.
“En estos momentos nuestra AEEC se define como un espacio de empoderamiento para superar los retos que se presenten, procurando la actualización profesional en diversas áreas de la economía, gerencia, emprendimiento, comunicación, liderazgo, ambiente, cultura, responsabilidad social a fin de aumentar las fortalezas, capacidades y potencial de todos sus afiliados y la comunidad en general”.

Momento en que los reconocidos recibían la Orden Mérito Ejecutivo.
Orden al mérito ejecutivo
Al igual que en años anteriores, esta ocasión sirve de tribuna para honrar a las fundaciones, personas y empresas que por su trayectoria se destacan en su aporte a la colectividad.
Fueron reconocidos con la Orden Mérito Ejecutivo mención institución la Orquesta Sinfónica de Carabobo, otorgando el galardón a Sarina Calabrese y cuatro jóvenes músicos.
Por su parte, Monseñor Diego Padrón, recibió la Orden Mérito Ejecutivo como personalidad por su labor en la defensa de la justicia y la construcción de un mejor futuro.
En sus palabras afirmó que “existe coherencia entre los principios de la Asociación con la doctrina social de la iglesia; por lo que nos toca integrar esfuerzos”.
En esta oportunidad la mención empresa fue declarada desierta porque la institución desea exaltar el trabajo que todas las empresas están realizando para mantener operaciones en este entorno adverso.
Consideran injusto premiar solo alguna cuando todas las organizaciones productivas luchan diariamente para sobrevivir y superar los escollos de la actual coyuntura. “el aplauso de pie es para cada una de las industrias que se niegan a rendirse y siguen apostando de manera heroica a Venezuela”.
ACN/Boletín de prensa AEEC
También puedes leer: VePlus estrena Front Row Style, un pasaporte al mundo de la moda
Carabobo
Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.
El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.
La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:
Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.
Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.
Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.
Guardianes del Casupo hace un llamado a:
Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.
Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.
Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.
A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.
¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?
Asiste como voluntario.
Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información
Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.
Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.
Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.
Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619
Con información de: NDP
No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness19 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo23 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego