Conéctese con nosotros

Internacional

Comenzará juicio en EEUU contra Rafael Ramírez por fraude y soborno

Publicado

el

Rafael Ramírez - acn
Foto: Fuentes.
Compartir
Acusado de fraude y soborno, iniciará juicio ordenado por un tribunal en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ex ministro de la cartera de Petróleo, Rafael Ramírez.

 

De acuerdo a lo publicado por Panam Post, la empresa estadounidense Harvest Natural Resources demandó a Ramírez en EEUU argumentando; que perdió millones de dólares cuando la gestión venezolana se negó a permitir la venta de sus operaciones petroleras en el país a un comprador, más no detallaron de quién se trató.

 

«La compañía también señaló que Ramírez y otros buscaron un soborno de 10 millones de dólares para aprobar la venta», se lee en el portal de noticias.

Juicio contra Rafael Ramírez en EEUU

 

En este contexto, un juez federal en el estado de Texas anuló un fallo por incumplimiento de 1,4 mil millones de dólares contra el exministro; y anunció que iniciarán un nuevo juicio en EEUU contra Rafael Ramírez. «Ramírez no fue notificado adecuadamente de la demanda, por lo que se iniciará nuevamente otro procedimiento», agregó el juez.

 

Por otro lado, Harvest Natural afirmó que vendió sus activos venezolanos por un monto de 470 millones de dólares menos; que la oferta original y posteriormente cesó todas sus operaciones.

 

 

Ante está situación legal, Ramírez aseguró que el juez eliminó la sentencia debido a que no pudo defenderse; luego de su renuncia como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas en diciembre de 2017.

 

En este sentido, la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) inició una investigación y descubrió una malversación de fondos; por 11.000 millones de dólares entre 2004 y 2014, justo durante los 10 años en que fue presidente de Pdvsa.

 

En el portal noticioso, reseñan además que «el informe de la AN revela que en la empresa se ejecutaron desde sobornos y sobreprecios hasta una serie de actuaciones que generaron pérdidas para el patrimonio nacional; entre ellas la poca transparencia sobre el uso de fondos y poner recursos públicos en paraísos fiscales».

 

Involucrado en acciones lícitas en EEUU

 

Asimismo, el juicio contra Rafael Ramírez incluye acusaciones sobre acciones ilícitas en EEUU, en las cuales está incluído su hermano, Fidel Ramírez Carreño; quién sería uno de los beneficiarios por el envío de millones de dólares a través de facturas falsas.

 

También, su primo Diego Salazar Carreño, es investigado en España, tras al parecer retirar cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA); quien hoy en día se encuentra apresado por la administración de Maduro.

 

De igual manera, agentes federales en 2015 confirmaron el desvío de dinero de Pdvsa, así como presuntamente que el exministro recibió sobornos de compañías extranjeras a cambio de aprobación de contratos.

 

Con información: ACN/PanamPost/Foto: Cortesía

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído