Conéctese con nosotros

Internacional

Comenzará juicio en EEUU contra Rafael Ramírez por fraude y soborno

Publicado

el

Rafael Ramírez - acn
Foto: Fuentes.
Compartir
Acusado de fraude y soborno, iniciará juicio ordenado por un tribunal en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ex ministro de la cartera de Petróleo, Rafael Ramírez.

 

De acuerdo a lo publicado por Panam Post, la empresa estadounidense Harvest Natural Resources demandó a Ramírez en EEUU argumentando; que perdió millones de dólares cuando la gestión venezolana se negó a permitir la venta de sus operaciones petroleras en el país a un comprador, más no detallaron de quién se trató.

 

«La compañía también señaló que Ramírez y otros buscaron un soborno de 10 millones de dólares para aprobar la venta», se lee en el portal de noticias.

Juicio contra Rafael Ramírez en EEUU

 

En este contexto, un juez federal en el estado de Texas anuló un fallo por incumplimiento de 1,4 mil millones de dólares contra el exministro; y anunció que iniciarán un nuevo juicio en EEUU contra Rafael Ramírez. «Ramírez no fue notificado adecuadamente de la demanda, por lo que se iniciará nuevamente otro procedimiento», agregó el juez.

 

Por otro lado, Harvest Natural afirmó que vendió sus activos venezolanos por un monto de 470 millones de dólares menos; que la oferta original y posteriormente cesó todas sus operaciones.

 

 

Ante está situación legal, Ramírez aseguró que el juez eliminó la sentencia debido a que no pudo defenderse; luego de su renuncia como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas en diciembre de 2017.

 

En este sentido, la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) inició una investigación y descubrió una malversación de fondos; por 11.000 millones de dólares entre 2004 y 2014, justo durante los 10 años en que fue presidente de Pdvsa.

 

En el portal noticioso, reseñan además que «el informe de la AN revela que en la empresa se ejecutaron desde sobornos y sobreprecios hasta una serie de actuaciones que generaron pérdidas para el patrimonio nacional; entre ellas la poca transparencia sobre el uso de fondos y poner recursos públicos en paraísos fiscales».

 

Involucrado en acciones lícitas en EEUU

 

Asimismo, el juicio contra Rafael Ramírez incluye acusaciones sobre acciones ilícitas en EEUU, en las cuales está incluído su hermano, Fidel Ramírez Carreño; quién sería uno de los beneficiarios por el envío de millones de dólares a través de facturas falsas.

 

También, su primo Diego Salazar Carreño, es investigado en España, tras al parecer retirar cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA); quien hoy en día se encuentra apresado por la administración de Maduro.

 

De igual manera, agentes federales en 2015 confirmaron el desvío de dinero de Pdvsa, así como presuntamente que el exministro recibió sobornos de compañías extranjeras a cambio de aprobación de contratos.

 

Con información: ACN/PanamPost/Foto: Cortesía

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído