Conéctese con nosotros

Internacional

Comenzará juicio en EEUU contra Rafael Ramírez por fraude y soborno

Publicado

el

Rafael Ramírez - acn
Foto: Fuentes.
Compartir
Acusado de fraude y soborno, iniciará juicio ordenado por un tribunal en Estados Unidos (EEUU) contra el expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y ex ministro de la cartera de Petróleo, Rafael Ramírez.

 

De acuerdo a lo publicado por Panam Post, la empresa estadounidense Harvest Natural Resources demandó a Ramírez en EEUU argumentando; que perdió millones de dólares cuando la gestión venezolana se negó a permitir la venta de sus operaciones petroleras en el país a un comprador, más no detallaron de quién se trató.

 

«La compañía también señaló que Ramírez y otros buscaron un soborno de 10 millones de dólares para aprobar la venta», se lee en el portal de noticias.

Juicio contra Rafael Ramírez en EEUU

 

En este contexto, un juez federal en el estado de Texas anuló un fallo por incumplimiento de 1,4 mil millones de dólares contra el exministro; y anunció que iniciarán un nuevo juicio en EEUU contra Rafael Ramírez. «Ramírez no fue notificado adecuadamente de la demanda, por lo que se iniciará nuevamente otro procedimiento», agregó el juez.

 

Por otro lado, Harvest Natural afirmó que vendió sus activos venezolanos por un monto de 470 millones de dólares menos; que la oferta original y posteriormente cesó todas sus operaciones.

 

 

Ante está situación legal, Ramírez aseguró que el juez eliminó la sentencia debido a que no pudo defenderse; luego de su renuncia como Embajador Representante Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas en diciembre de 2017.

 

En este sentido, la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) inició una investigación y descubrió una malversación de fondos; por 11.000 millones de dólares entre 2004 y 2014, justo durante los 10 años en que fue presidente de Pdvsa.

 

En el portal noticioso, reseñan además que «el informe de la AN revela que en la empresa se ejecutaron desde sobornos y sobreprecios hasta una serie de actuaciones que generaron pérdidas para el patrimonio nacional; entre ellas la poca transparencia sobre el uso de fondos y poner recursos públicos en paraísos fiscales».

 

Involucrado en acciones lícitas en EEUU

 

Asimismo, el juicio contra Rafael Ramírez incluye acusaciones sobre acciones ilícitas en EEUU, en las cuales está incluído su hermano, Fidel Ramírez Carreño; quién sería uno de los beneficiarios por el envío de millones de dólares a través de facturas falsas.

 

También, su primo Diego Salazar Carreño, es investigado en España, tras al parecer retirar cientos de millones de euros de la Banca Privada d’Andorra (BPA); quien hoy en día se encuentra apresado por la administración de Maduro.

 

De igual manera, agentes federales en 2015 confirmaron el desvío de dinero de Pdvsa, así como presuntamente que el exministro recibió sobornos de compañías extranjeras a cambio de aprobación de contratos.

 

Con información: ACN/PanamPost/Foto: Cortesía

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído