Conéctese con nosotros

Internacional

Jueza suspendió ley de aborto en una provincia de Argentina

Publicado

el

suspendió ley aborto argentina- acn
Foto: Twitter/Infobae.
Compartir

La ley de interrupción voluntaria del embarazo o de aborto en Argentina tuvo éste jueves una decisión en contra, cuando la jueza Marta Aucar suspendió la legislación en una de las provincias.

Se trata de la provincia norteña de Chaco, donde ésta jueza decidió suspenderla a raíz de una medida cautelar interpuesta por un grupo conservador. «Desde el Juzgado 19 de Chaco, decidió hacer lugar a la medida cautelar peticionada y disponer la suspensión de la aplicación de la ley de aborto en el territorio de la provincia, hasta tanto se resuelva la acción principal», se lee en el fallo.

En este sentido, los promotores de la medida cautelar explicaron que la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación; la cual fue aprobada por el Congreso el 30 de diciembre de 2020 es contraria a las normativas de Chaco.

Tras un histórico debate sobre el documento legal y luego promulgado por el presidente Alberto Fernández el 14 de enero; ahora la jueza de ésta provincia en Argentina suspendió la aplicación de la ley de aborto.

Suspendió ley de aborto en provincia de Argentina

Respecto a ello, el documento argumenta que la práctica abortiva «restringe, menoscaba, violenta, limita y altera la existencia, el ejercicio y goce del derecho a la vida del niño por nacer; protegido por nuestro ordenamiento jurídico desde la concepción».

Luego de presentarlo y que obtenga vigencia, este fallo debe ser notificado formalmente a la provincia de Chaco, la cual podría apelar la decisión.

Por su parte, la subsecretaria de Salud en Chaco, Carolina Centeno escribió en su cuenta de Twitter que «Somos respetuosos del Estado de Derecho y respetamos los procesos judiciales. Llegado el momento contestaremos de tal forma».

Además, de acuerdo a los publicado por AFP la abogada Soledad Deza, indicó que la medida cautelar contra la ley de aborto «no tienen fundamentos jurídicos, está destinada al fracaso. Argentina es un país federal, entonces no sería legítimo que Chaco tuviera un estándar de derechos humanos más bajo que el resto de las provincias. Eso lo que implica, en términos jurídicos, es ignorar la supremacía constitucional en nuestra forma de organización política».

Ante ésta situación de que la jueza suspendió la ley de aborto en una provincia de Argentina, explicó que para resolver el litigio; el caso podría pasar por varios procesos e instituciones, que van desde la Cámara de Apelaciones en Chaco hasta la Corte Suprema de Justicia.

Con información: ACN/AFP/Página 12/France 24/Foto: Cortesía

Lee también: Médico que practicó aborto en Valle de la Pascua enfrentará la justicia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído