Internacional
Jueza argentina ordenó el arresto de Diosdado Cabello

Tras pedido de la justicia de Estados Unidos, una jueza argentina ordenó el arresto de uno de los líderes del chavismo, Diosdado Cabello.
Es decir, que si visita Argentina en los próximos días, será detenido por orden de la jueza federal subrogante de Jujuy, María Alejandra Giménez ante un pedido del Juzgado Federal; para el distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, en una causa por supuesto narcotráfico.
Ahora, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y número dos del chavismo, según especulan fuentes judiciales; podría ingresar al país a través de Jujuy y no desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, procedente de Bolivia.
Incluso, se esperaba que ingresara a partir de éste viernes 11 de marzo hasta el sábado, pero que aún no lo había hecho.
Por su parte, la justicia de EE.UU. hizo la solicitud pese a que la administración del presidente Joe Biden empezó esta semana un acercamiento con el chavismo; debido a la necesidad de comprar petróleo venezolano ante el nuevo conflicto entre Rusia y Ucrania.
¿Narcotráfico? Argentina ordenó el arresto de Diosdado Cabello
En el pedido de arresto se especifican tres cargos contra Cabello. El primero es de “conspiración para la distribución y la tenencia con fines de distribución de cinco kilogramos o más de cocaína; a sabiendas y con la intención directa o indirecta de otorgar un bien con valor pecuniario a una organización que está o ha estado involucrada en actividades terroristas; o en actos de terrorismo, en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos de América, artículos 960a y 841 (a); y del Título 18 del Código de los Estados Unidos de América, Articulo 3238”.
En cuanto al segundo, se trata de conspirar para permitir la “importación de cinco kilogramos o más de cocaína a los Estados Unidos de América; producción, distribución y tenencia con el objeto de distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, a sabiendas, con la intención y teniendo causa probable, para considerar que la cocaína seria importada a los Estados Unidos de manera ilícita; producción, distribución y tenencia de cinco kilogramos o más de cocaína a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos”.
Sobre el cargo, es por “uso y portación de un arma de fuego para cometer los delitos de narcotráfico por los que se lo acusa en los Cargos Uno y Dos; o en actos vinculados a esos delitos”.
También, se incluye entre el uso y la portación de una ametralladora o de un dispositivo de destrucción.
Con información: ACN/El Clarín/Foto: Cortesía/Agencias
Lee también: Confiscadas 24 propiedades en EEUU al dueño de Globovisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía13 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía14 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos18 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)