Internacional
Juez abre juicio contra probables responsables de muerte de 40 migrantes en México

Un juez abre juicio contra responsables de muerte de 40 migrantes, este martes 4 de abril, por los delitos de homicidio y lesiones, de incidente del pasado 27 de marzo, provocado por el incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, norte de México.
Los presuntos responsables son tres agentes de migración, un guardia de seguridad privada y un migrante.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México, institución a cargo de las investigaciones del caso, indicó este martes en un comunicado en la audiencia llevada a cabo este día, ante el juez de control federal en Ciudad Juárez, Chihuahua, se inició un juicio contra las cinco personas que imputadas por la FGR y de las que se habían obtenido las órdenes de aprehensión correspondientes.
Lo anterior, «por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos, como autores materiales por comisión por omisión»: los agentes de migración Daniel «N», Rodolfo «N», Gloria «N» y el guardia de seguridad privada Alan «N», «quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria».
Por lo que corresponde a Jaison «N», la FGR señaló que esta persona «fue vinculada como autor material por acción, de los delitos de homicidio y lesiones dolosos».
Juez abre juicio contra responsables de muerte de 40 migrantes
Medios mexicanos identificaron a los agentes de migración como Daniel Goray, Rodolfo Collazo y Gloria Ramos, al guardia de seguridad privada como Alan Pascual Ventura y al migrante como Jaison Daniel Catari.
La FGR señaló que tras la decisión del juez de este día continúa con el resto de las investigaciones «sobre las responsabilidades penales de los distintos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) y sobre los particulares vinculados con los servicios de seguridad privada».
Apenas el lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México subió a 40 la cifra de migrantes fallecidos tras el incendio desatado en la estación migratoria.
«Al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas», informó dicha instancia en un comunicado de prensa.
Los hechos
La noche del 27 de marzo, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez, cerca de 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria, donde fallecieron 40 personas tras desatarse un incendio por causas todavía por determinar en el interior de la instalación gubernamental.
Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos.
Entre los muertos hay 6 migrantes hondureños, 7 salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y 7 venezolanos y se desconoce la identidad de la última persona fallecida.
A saber
- Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
- La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Volcán Nevado del Ruiz sigue en alerta naranja por actividad sísmica y ceniza (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento