Conéctese con nosotros

Carabobo

Jóvenes con Síndrome de Down forman parte del voluntariado de la Cruz Roja de Valencia

Publicado

el

Jóvenes con Síndrome de Down son voluntarios de la Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: cortesía.
Compartir

Jóvenes con Síndrome de Down son voluntarios de la Cruz Roja. Con ocasión de su Día Mundial, que se celebra cada 21 de marzo, el doctor Carlos Ruiz Pinto, secretario general de la Cruz Roja Venezolana Seccional Carabobo Valencia, destacó el desempeño de los 29 jóvenes con esta discapacidad intelectual que forman parte de la institución como voluntarios de la brigada “Somos diferentes, pero no inferiores”.

“Son capaces de ayudar al prójimo, ganándose la admiración y respeto como miembros Cruzrojistas”, resaltó; y al mismo tiempo subrayó que la brigada fue creada hace un poco más de 10 años como herramienta de inclusión para adolescentes y niños con Síndrome de Down, brindándoles un trato digno, conscientes de sus capacidades.

La doctora Keila Pérez, especialista en traumatología y cirugía ortopédica, encargada de “Somos diferentes, pero no inferiores”, detalló que a los participantes del programa se les brindan herramientas de primeros auxilios para que puedan ayudarse a sí mismos y ayudar a otros.

“Ellos lo han demostrado, son muy capaces. La mayoría puede aplicar un vendaje sin ningún problema”, destacó.

También puede leer: En Bejuma se escenificará la Semana Santa en vivo 2024

Jóvenes con Síndrome de Down son voluntarios de la Cruz Roja de Valencia

Jóvenes con Síndrome de Down son voluntarios de la Cruz Roja - Agencia Carabobeña de NoticiasPara ello -dijo-, la Cruz Roja cuenta con el apoyo de Bomberos de la Universidad de Carabobo y Rescate Carabobo, así como de instituciones tanto públicas como privadas, entre éstas Salud Dow y Funda Diversidad, que hacen una labor importante por la inclusión.

Precisó que los miembros de “Somos diferentes, pero no inferiores” participan en jornadas especiales una o dos veces al mes, ya que la mayoría trabaja de lunes a viernes, con jornadas de ocho horas, mientras que otros son atletas de alto rendimiento que incluso viajan fuera del país para sus competencias.

Agregó que la captación es permanente y cuando se cuenta con un número mínimo de aspirantes se da inicio al proceso de capacitación, por lo que invitó a los padres o representantes interesados en el programa a acercarse a la sede de la Cruz Roja de Valencia ubicada en la Calle 133 López Latouche,
parroquia San José.

Celebraciones

Con ocasión a la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, el grupo asistirá el próximo sábado 13 de abril a un taller de preparación de postre criollo en Funda Diversidad, que comenzará y finalizará con actividades de integración y esparcimiento a cargo de los psicólogos de la Unidad de Salud Mental y Espacio Psicosocial; y el pasado sábado 16 de marzo asistieron a un compartir en San Diego, con actividades recreativas.

Diez años con logros importantes

La Brigada “Somos diferentes, pero no inferiores” fue creada hace diez años por el propio doctor Carlos Ruiz Pinto, quien tomó la iniciativa de captar jóvenes con esta condición, luego de presentar una ponencia en Houston (Estados Unidos) titulada “Equidad e inclusión para la resiliencia comunitaria”.

Además, su estancia en la Ciudad de Texas coincidió con el fallecimiento de su padre, en Venezuela, por lo cual no pudo despedirlo, en cambio prometió trabajar por los niños y jóvenes con Síndrome de Down.

Ya en el país, presentó el proyecto a la Fundación Hermogenes López y ésta lo patrocinó durante un año. El doctor Ruiz estuvo siempre convencido de las capacidades y generosidad de estos jóvenes para servir en las comunidades con parte del voluntariado de la Cruz Roja de Valencia. De allí que
comenzaron a entrenarlos en técnicas de primeros auxilios y prevención.

“Han aprendido a avisar cuando se presenta una emergencia en casa, a brindar primeros auxilios en sus lugares de trabajo. Asimismo, considero que entre los logros más importantes está el reconocimiento de los jóvenes con Síndrome de Down, su inclusión en algunos de nuestros programas comunitarios, así como la integración de sus padres o representantes”.

Jóvenes con Síndrome de Down son voluntarios de la Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de Valencia celebró Día Mundial del Síndrome de Down en el ZooAquarium

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Publicado

el

Homenajeadas profesionales de enfermería - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.

Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.

También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.

Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.

Homenajeadas profesionales de enfermería  - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído