Conéctese con nosotros

Nacional

Jóvenes de oposición celebraron su día en las calles

Publicado

el

jóvenes de oposición- acn
Foto: @JoseRiera23
Compartir

Con motivo del Día de la Juventud, jóvenes de oposición celebraron su día en las calles; unos desde la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) y otros recordaron a los estudiantes caídos en los últimos años.

En este contexto, Celeste Pérez, representante de la juventud de los sectores sociales señaló este miércoles desde la sesión; que su código la llama a estar en las calles de Venezuela.

Además, en representación de los jóvenes de oposición aprovechó; para agradecer a los diputados del parlamento por «devolverle la esperanza al país».

Asimismo, durante si intervención, la también enfermera expresó, «yo como enfermera tengo cuatro años inhabilitada para ejercer mi profesión; no solo por el sueldo pírrico sino porque las condiciones para atender a nuestros pacientes son totalmente inhumanas».

Jóvenes de oposición recordaron a los caídos

En el caso de los estudiantes fallecidos en los últimos años, un grupo de jóvenes de oposición; pintó los rostros de Bassil Dacosta y Juancho Montoya tras cumplirse seis años de su asesinato.

Sobre este recordatorio, el activista social Carlos Rojas aseveró, que «la dictadura de Maduro le ha costado la vida entre 2014 y 2019; a más de 250 jóvenes que fueron asesinados por culpa de la represión».

Al tiempo, hizo un llamado al considerar que el mayor homenaje que pueden hacerle a los asesinados; es «la rebelión popular y alzamiento contra el gobierno de Maduro».

Aunado a lo anterior, no pudo dejar de mencionar su rechazo a la muerte de jóvenes como consecuencia de la crisis del servicio de salud.

«La represión y la diáspora no permiten celebrar el día de la juventud en Venezuela», aseguró Rojas.

Estudiantes en defensa de la autonomía universitaria

De igual manera, varios estudiantes universitarios se movilizaron este 12 de febrero por Caracas; con el objetivo de exigir respeto a la autonomía universitaria.

«Manifestamos por la amenaza de intervención a la autonomía universitaria a través de una medida inconstitucional. Aquí estamos estudiantes de la UCV, de las universidades privadas y nos encontramos en todo el país»; declaró el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, David Sosa.

Desde la ciudad Capital, comentó que los jóvenes de oposición se organizaron para recorrer El Calvario, Las Mercedes; Sabana Grande, Plaza Venezuela y la autopista Francisco Fajardo.

Por su parte, los jóvenes afectos a la administración de Nicolás Maduro; fueron recibidos este miércoles en el Palacio de Miraflores por Maduro y su gestión.

Al lugar, asistieron jóvenes de los barrios, estudiantes, deportistas, obreros, milicianos y de la cultura.

Con información: CNVE24/TvVenezuela/El Carabobeño/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Estudiantes UC exigieron salario digno al personal y mayor seguridad

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído