Conéctese con nosotros

Nacional

Jóvenes de oposición celebraron su día en las calles

Publicado

el

jóvenes de oposición- acn
Foto: @JoseRiera23
Compartir

Con motivo del Día de la Juventud, jóvenes de oposición celebraron su día en las calles; unos desde la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) y otros recordaron a los estudiantes caídos en los últimos años.

En este contexto, Celeste Pérez, representante de la juventud de los sectores sociales señaló este miércoles desde la sesión; que su código la llama a estar en las calles de Venezuela.

Además, en representación de los jóvenes de oposición aprovechó; para agradecer a los diputados del parlamento por «devolverle la esperanza al país».

Asimismo, durante si intervención, la también enfermera expresó, «yo como enfermera tengo cuatro años inhabilitada para ejercer mi profesión; no solo por el sueldo pírrico sino porque las condiciones para atender a nuestros pacientes son totalmente inhumanas».

Jóvenes de oposición recordaron a los caídos

En el caso de los estudiantes fallecidos en los últimos años, un grupo de jóvenes de oposición; pintó los rostros de Bassil Dacosta y Juancho Montoya tras cumplirse seis años de su asesinato.

Sobre este recordatorio, el activista social Carlos Rojas aseveró, que «la dictadura de Maduro le ha costado la vida entre 2014 y 2019; a más de 250 jóvenes que fueron asesinados por culpa de la represión».

Al tiempo, hizo un llamado al considerar que el mayor homenaje que pueden hacerle a los asesinados; es «la rebelión popular y alzamiento contra el gobierno de Maduro».

Aunado a lo anterior, no pudo dejar de mencionar su rechazo a la muerte de jóvenes como consecuencia de la crisis del servicio de salud.

«La represión y la diáspora no permiten celebrar el día de la juventud en Venezuela», aseguró Rojas.

Estudiantes en defensa de la autonomía universitaria

De igual manera, varios estudiantes universitarios se movilizaron este 12 de febrero por Caracas; con el objetivo de exigir respeto a la autonomía universitaria.

«Manifestamos por la amenaza de intervención a la autonomía universitaria a través de una medida inconstitucional. Aquí estamos estudiantes de la UCV, de las universidades privadas y nos encontramos en todo el país»; declaró el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, David Sosa.

Desde la ciudad Capital, comentó que los jóvenes de oposición se organizaron para recorrer El Calvario, Las Mercedes; Sabana Grande, Plaza Venezuela y la autopista Francisco Fajardo.

Por su parte, los jóvenes afectos a la administración de Nicolás Maduro; fueron recibidos este miércoles en el Palacio de Miraflores por Maduro y su gestión.

Al lugar, asistieron jóvenes de los barrios, estudiantes, deportistas, obreros, milicianos y de la cultura.

Con información: CNVE24/TvVenezuela/El Carabobeño/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Estudiantes UC exigieron salario digno al personal y mayor seguridad

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído