Internacional
Joven apuñaló a cinco personas en una cafetería en Turquía y lo trasmitió en vivo

Un joven apuñaló este martes 13 de agosto, a cinco personas en una cafetería en Eskishehir, Turquía, presuntamente influenciado por un videojuego.
Según reflejaron medios internacionales el jovencito, de 18 años de edad, llegó armado con un cuchillo y vestido como un personaje de videojuego y retransmitió en directo el ataque, inspirado en la simbología nazi y la masacre de Christchurch en Nueva Zelanda.
Las víctimas eran personas que se relajaban tras las oraciones en una mezquita de la ciudad, mientras que otros estaban caminando por un parque cercano. Los cinco heridos fueron trasladados al hospital, dos de ellos se encuentran en estado grave, reporta la agencia estatal Anadolu.
Estaba equipado como los personajes de un videojuego
El atacante estaba equipado con una máscara y un chaleco antibalas, imitando los atuendos utilizados en el videojuego PUBG, en el que los jugadores combaten en una batalla en la que el último en pie gana, detalla la prensa local. Las imágenes que tomó el atacante muestran que llevaba gafas de protección sobre la máscara, disimulando así totalmente su rostro. El agresor también llevaba un hacha, pero no parecía haberla utilizado.
el joven se situó también en las paradas de tranvía de la ciudad, esperando a los pasajeros para agredirlos. Un agente de la policía que se dirigía a su puesto se percató del caos y logró detener al sospechoso tras una persecución policial.
Dejo escrito lo que haría
El chico, quien no tenía antecedentes penales, está ahora bajo custodia en el marco de una investigación judicial iniciada por la Fiscalía General de Eskishehir, confirmó el ministro de Justicia turco, Yilmaz Tunç.
El sospechoso, que utiliza el apodo de “Skreewie” en las redes sociales, también dejó escrito un manifiesto de 17 páginas en el que se describía a sí mismo como un “purificador” y un “santo moderno”, detallaba todos los preparativos que hizo para llevar a cabo el ataque.
En el documento expresaba además su admiración por Brenton Tarrant, el autor de la masacre neonazi de la mezquita de Christchurch (Nueva Zelanda). También mencionaba que, si era capturado, debería “sonreír desafiantemente para las cámaras”.
El manifiesto también detalla que el objetivo original del atacante era en realidad la sede local del Partido Comunista de Turquía, pero que finalmente tuvo que cambiar sus planes en el último momento: “Debería haber perpetrado este atentado mucho antes”, escribió. “Atacaré a todos los que encuentre en mi camino”.
En la carta también recordaba lo que tenía que hacer para preparar el atentado: “aislarme” y no hablar con nadie, inspirarse en los manifiestos de otros “purificadores” y empezar matando a miembros de su familia con “2 ó 3 asesinatos fáciles”.
Con información de: Infobae
No dejes de leer: Ernesto se fortalece y emiten alerta de huracán para islas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia