Deportes
Carabobeña Joselyn Brea es la reina del atletismo de los CAC (+ video)

La carabobeña Joselyn Brea ganó oro en 1.500 metros y con récord en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe esta noche del jueves 6 de julio, el tercero en la justa, todas con marcas, para convertirse en la reina del atletismo en San Salvador.
El estadio Jorge «Mágico» González fue de nuevo el escenario para la criolla, que con 28 años de edad se dio el lujo de romper tres registros, primero en la media maratón, luego los 5.000 metros y ahora en la prueba de medio fondo de los 1.500.
Una prueba de altísimo nervio para la criolla, porque tuvo a sus espaldas a las cubanas, pero de nuevo, tal como paso en los 5.000, tomó el último impulso en los metros finales para dejarlas atrás.
Joselyn Brea ganó oro en 1.500 metros y con récord
La nacida en Guacara, se colgó este jueves su tercer oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al ganar la prueba de los 1.500 metros planos, lo que la convierte en la gran figura del atletismo de San Salvador tras las victorias conseguidas en los 5.000 metros y en el medio maratón.
La fondista culminó la prueba de hoy en 4:10.39, con lo que además rompió el récord de los Juegos que era de 4:14.84 y lo había establecido la colombiana Muriel Coneo en Veracruz 2014.
Brea, de 28 años, venció en una final muy cerrada a las cubanas Sahily Diago (4:11.07) y Daily Cooper (4:11.25), quienes se llevaron la plata y el bronce, respectivamente.
La mexicana Alma Cortés terminó en el cuarto lugar con un registro de 4:15.19, lejos de las medallistas.
También participaron en la prueba de este jueves la puertorriqueña Angelin Figueroa, la venezolana María Garrido, la virgenense estadounidense Rachel Conhoff y la panameña Suyeris Guerra.
Venezuela con 26 áureas y México ya es campeón
México cerró la actividad del día 16 con 307 medallas, de las cuales 127 son de oro, 93 de plata y 87 de bronce.
Colombia se aleja de Cuba en la segunda plaza del medallero con 213 metales obtenidos: 76 de oro, 79 de plata y 58 de bronce.
La delegación cubana sigue en la pelea en la tercera posición y ha cosechado 172 preseas de las que 67 son oros, 49 de plata y 56 de bronce.
Venezuela sigue cuarta y debe apretar para terminar en ese puesto, con 26 áureas, 41 plateadas, y 68 de bronce para 135, mientras que Puerto Rico es quinto con 20+45+41=86.
La delegación criolla tendrá este viernes 7 de julio la oportunidad de aumentar con metales dorados, con el fútbol femenino que se medirá a México en la final.
También entra en acción la garrochista Robeilys Peinado, en karate, la porteña Claudymar Garcés, Andrés Madera, Bárbara Pérez; ciclismo de ruta, en femenino con Lilibeth Chacón, Angy Luna, Katiuska García y Wilmarys Moreno, el masculino contará con Orluis Aular, Franklin Chacón, Luis Gómez y César Sanabria; 10 kilómetros en aguas abiertas con Johandry Segovia y Diego Vera, y en femenino, Ruthseli Aponte y Paola Pérez, entre otros.
La actividad para el día 17 continuará con la entrega de medallas en las pruebas de tiro con arco, pruebas de atletismo, bádminton, futbol de playa, canotaje, ciclismo BMX, ciclismo, esgrima, futbol femenino, golf, gimnasia (trampolín), balonmano, karate, netball, nado en aguas abiertas, softball, patinaje de velocidad, taekwondo, tenis, triatlón, waterpolo; y habrá preliminares de voleibol.
https://twitter.com/Cienfuegos20/status/1677135998923186188
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El karateka Cleiver Casanova terminó en la cima del podio en San Salvador (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran
El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.
Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.
También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
Grand slam de Gabriel Moreno
El batazo con las bases llenas de Moreno fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.
Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.
Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.
Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.
Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.
Keider Montero subió a ganó
El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y Tigres de Detroit trituró a Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.
Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.
Los bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.
Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits, concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.
Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.
En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).
En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)