Deportes
Venezolano José Perdomo recibe 5 millones de dólares y encabeza firmas de prospectos de MLB

El venezolano José Perdomo recibe 5 millones de dólares por parte de Bravos de Atlanta y encabeza firmas de prospectos de MLB.
La firma de Perdomo destaca en el proceso de contrataciones internacionales de Grandes Ligas, que da inicio este lunes y que cierra el 15 de diciembre, en el que se puede reclutar a jóvenes que deben cumplir 16 años antes de firmar y tener 17 años antes del 1ro de septiembre del año siguiente, explica MLB sobre las reglas para este tipo de acuerdo.
Perdomo, de 17 años, está llamado a seguir la tradición de grandes torpederos venezolanos en el béisbol estadounidense, con reportes que destacan su avanzado conocimiento de la zona de strike, así como su capacidad de identificar y pegarle a los picheos rompientes, logrando utilizar todo el terreno para conectar de imparable.
José Perdomo recibe 5 millones de dólares
Además de contar con una defensa que le permite ejecutar las jugadas de rutina y con capacidad de alcance hacia los lados, junto a un potente brazo con el que puede poner fuera a los corredores en primera base, desde el fondo de las paradas cortas.
A Perdomo le sigue en cuanto a la cantidad de dinero recibida por su primera firma profesional, el también torpedero Leodalis De Vries, quien recibió un bono de 4,2 millones de dólares por parte de los Padres de San Diego.
El joven dominicano, de 17 años, puede batear a ambos lados del plato, con un potencial que lo proyecta para poder alcanzar los 20 jonrones por temporada, ayudado por un conocimiento avanzado de la zona de strike.
En cuanto a su desempeño defensivo, con una estatura de 6,2 pies y la potencia que posee en su brazo, cuenta con cualidades que le permiten jugar en todas las posiciones del cuadro interior.
Otras rúbricas
El dominicano Fernando Cruz, también parador en corto, logró un pacto por 4 millones de dólares con los Cachorros de Chicago, según MLB.com.
Con potencial para convertirse en un bateador de 20 o más jonrones por campaña, Cruz puede pegarle a la pelota con fuerza hacia todas las bandas y cuenta con una velocidad por encima del promedio.
El jardinero dominicano Dawel Joseph estampó su firma con los Marineros de Seattle a cambio de 3 millones de dólares, para entrar en la carrera por llegar a las Grandes Ligas.
Joseph ha demostrado grandes condiciones atléticas en el campocorto, con buena velocidad y enfoque en el plato al momento de agotar sus turnos con el madero, lo que se espera pueda seguir desarrollando en su camino al mayor nivel de MLB.
Criollo Yovanny Rodríguez con los Mets
Los Mets apostaron por la calidad del receptor venezolano Yovanny Rodríguez, a quien entregaron un bono de firma de 2,85 millones de dólares.
Rodríguez es señalado como el mejor prospecto receptor en la actualidad, debido al enfoque defensivo avanzado que ha mostrado al momento de guiar los partidos y a la contundencia con la que le pega a la pelota.
Asimismo, el jardinero dominicano Adolfo Sánchez vestirá el uniforme de los Rojos de Cincinnati, quienes le pagaron 2,7 millones de dólares por sus derechos como jugador profesional.
El patrullero quisqueyano tiene la habilidad para batear la pelota con fortaleza y autoridad por todo el terreno de juego.
El nuevo prospecto de los Rojos es un defensor de gran nivel, que cuenta con capacidad para jugar en los tres jardines.
Otras firmas de gran valor
Víctor Hurtado (Venezuela) con los Nacionales (2,8 millones de dólares); Adriel Rodney (República Dominicana) con los Diamondbacks (1.85 millones); Francisco Vilorio (República Dominicana) con los Yanquis (1,75 millones); Leonardo Pineda (República Dominicana) con los Rays (1,8 millones); Yohendry Sánchez (Venezuela) con los Gigantes (1 millón de dólares).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: “El mejor cafecito” se lo tomó José Alberto Martínez
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año