Connect with us

Internacional

José “Pepe” Mujica aseguró que Venezuela tiene un gobierno autoritario

Publicado

el

Mujica Venezuela un gobierno autoritario
Compartir

Este viernes el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica aseguró este viernes que Venezuela tiene un Gobierno autoritario y que este “se pasa para el otro lado”.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo y se ha sentido cercado. Y tiene un Gobierno autoritario que se pasa para el otro lado. Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada cualquier discrepante es un traidor”, dijo a la prensa quien gobernó el país suramericano en el período 2010-2015.

Mujica fue consultado sobre si en Venezuela hay una dictadura, a lo que respondió: “¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban. Concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo para que mandara. Nada de discrepar ni nada. Orden cerrado, porque en momento de peligro no se puede discutir, tiene que haber uno que mande. Ahí se inventó la figura del dictador”.

Y agregó: “En Venezuela hay un Gobierno autoritario. Llámelo dictador, llámelo como quiera”.

“Pepe” Mujica Venezuela tiene un gobierno autoritario

Mujica dijo que a la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, “se le fue la moto” al decir que el mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, “tiene cara de lacayo”.

“Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar. Hasta por conveniencia y por razones diplomáticas. Se le fue la moto”, puntualizó.

Delcy Rodríguez pidió este lunes a Lacalle Pou evitar “inmiscuirse” en los asuntos del país caribeño y, en cambio, ocuparse de los problemas de su nación.

La funcionara chavista usó su cuenta en X para responder a declaraciones ofrecidas la noche del domingo por el mandatario uruguayo, en las que afirmó que el posicionamiento de su nación respecto a la situación venezolana es “claro”, porque “rompe los ojos” que en ese país hay “una dictadura”.

En 2019 el ex mandatario uruguayo también se refirió a la crisis venezolana y reconoció que la situación que atraviesa el país caribeño es un “problema de difícil solución”, al tiempo que consideró que la única salida es “la negociación”.

“Con el mundo de la confrontación nos vamos al carajo, hablando sencillo. Y cuando digo el carajo digo que los que nos vamos a joder (sic) somos los que estamos en el área pobre del mundo”, sentenció.

“Cuando dos elefantes pelean, pobre el pasto y pobres las hormigas. Nuestra línea tiene que ser la otra; por eso espero que haya una cuota de racionalidad”, agregó.

Negociaciones

Consultado sobre si cree que hay margen de tiempo para la negociación, Mujica sostuvo que “desde el punto de vista humano no hay tanto tiempo porque no se puede someter a un pueblo a que sufra tanto inútilmente”, pero que hay otros elementos que influyen.

“Creyeron que voltear a Maduro era un coser y cantar pero él no tiene nada más ni nada menos que el garrote, tiene algo que es la estructura militar; entonces hay que buscar que esa propia estructura tenga una salida”, aseguró.

Para entonces, Mujica dijo que el país caribeño sufrió una especie de enfermedad holandesa, ya que “la riqueza petrolera de Venezuela en el largo plazo terminó constituyendo una especie de veneno para la sociedad venezolana”, al “deformar” la economía.

El ex guerrillero también resaltó que este modelo económico, delineado por el chavismo (gobernante desde 1999), “terminó destrozando” el trabajo nacional, principalmente los sectores relacionados con la actividad agropecuaria. “En el campo venezolano no hay nadie, no hay una cabeza de ganado, no hay nada”, resaltó. Por ello, “cuando se produce la crisis del precio del petróleo, Venezuela queda descalza porque no tiene producción interna de comida y eso no se arregla por arte de magia”, dijo Mujica.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Rescatan a una madre venezolana y su hija de 4 años secuestradas en Chile

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Capturado “influencer” colombiano que filmaba retos sexuales con estudiantes

Publicado

el

Capturado “influencer” colombiano que filmaba retos sexuales con estudiantes-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un “influencer” colombiano conocido en las redes sociales con el alias de ‘El Wilpro’, fue capturado tras ser acusado de que filmaba retos sexuales con estudiantes de colegios de la ciudad de Medellín;  violentado la seguridad de las instituciones educativas.

“Convocaba a los menores de edad y los seducía para que tuvieran actos sexuales entre ellos. Para que se besaran, para que se golpearan. Al respecto, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa se preguntó: ¿qué hace un tipo de estos yendo a los colegios para instrumentalizar a los jóvenes? ¿Qué tiene que ver eso con ser ‘influencer’?”

Según el funcionario, se comprobó que tras subir las grabaciones con los adolescentes, el número de seguidores en Facebook de ‘El Wilpro’ pasó de 5.000 a 20.000, “a costa de hacerle ‘bullying’ a menores de edad”, recoge El Espectador.

Capturado “influencer” colombiano que filmaba retos sexuales con estudiantes

Modus operandi

De acuerdo con la investigación, ‘El Wilpro’ habría planificado cómo burlar la seguridad de los centros educativos. Luego ingresaba y convencía a los menores de grabar el contenido sexual fuera de las instalaciones; que presentó ante ellos como el reto ‘semana inglesa’, precisa Semana.

Te puede interesar: Biden firma orden que “cierra” la frontera y restringe el asilo

El escándalo estalló cuando los directivos de los colegios se percataron de que circulaban videos de estudiantes en las redes sociales. Se constató la vulneración de su integridad, lo que motivó a la localización y captura del responsable.

Asimismo, la Fiscalía General de la Nación entrevistó a nueve presuntas víctimas con edades comprendidas entre los 13 y 15 años. Sus testimonios permitieron la emisión de la orden de aprehensión contra el presunto perpetrador.

Con información de ACN/NT/ART

No deje de leer: Yván Gil llega a China para valuar el avance de los 31 acuerdos suscritos en la CMAN

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído