Conéctese con nosotros

Carabobo

Presentan avances del monumento devocional al Beato José Gregorio Hernández en Guacara

Publicado

el

Compartir

El alcalde Johan Castañeda a dio a conocer los avances del Monumento Devocional al beato Dr. José Gregorio Hernández en Guacara.

“Más de 50% de las obras se encuentran adelantadas en este recinto en honor al médico de los pobres»

En el desarrollo de las obras de construcción y embellecimiento, el mandatario local indicó que se encuentran adelantados los trabajos en diferentes áreas como:

La capilla abierta con un diseño moderno y ecológico, la plaza que está ubicada dentro del monumento manteniendo la estructura original.

Con trabajo de reforzamiento y actualización, la ampliación de 500 metros de caminerías acompañado de árboles, bancos, iluminación, entre otras.

Seguidamente, Castañeda hizo énfasis al Gran Mural del “Siervo de Dios”, en el que se explica de manera gráfica y reflexiva las etapas de su vida.

«Desde su nacimiento hasta alcanzar la gloria de Dios a través de la beatificación».

Presentan avances del monumento devocional al Beato José Gregorio Hernández en Guacara

Por otra parte, el presbítero de la parroquia Guacara, Óscar Martínez, reveló que este simbólico monumento será el más grande de toda Venezuela y parte de Latinoamérica.

Contará con significativas novedades como la construcción de los muros de la gratitud, donde aquellos feligreses dejarán grabados sus testimonios por los favores concedidos y los centros para servicios litúrgicos.

50% listo el monumento

Por último, una de las estrategias fundamentales que puntualizó el alcalde Johan Castañeda para este espacio de oración, es fomentar el turismo y la educación.

Esto a través de los organismos del Mintur, gobernación de Carabobo y Zona Educativa.

No dejes de leer

Fundación de pacientes con VIH pide ser incluidos en plan de vacunación

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Publicado

el

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.

La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.

«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.

También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Programa “Carabobo Te Cuida”

Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.

«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.

Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.

Carabobo Te Cuida - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído