Conéctese con nosotros

Carabobo

Jornada Hallaquera benefició a más de ocho mil personas en Naguanagua

Publicado

el

jornada hallaquera naguanagua- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

Durante una jornada hallaquera, más de ocho mil persona de Naguanagua fueron beneficiadas con el pernil, hojas de hallacas, aceitunas, alcaparras, pasas, aliños y harina entre otros productos.

Los anteriores, fueron solo algunos de los rubros que pudieron adquirir los naguanaguenses, a precios solidarios, en una actividad organizada por la alcaldía de Naguanagua y Pdval, éste martes 21 de diciembre.

Es así, que más de ocho mil personas de nueve comunidades de la Vivienda Rural de Bárbula, tuvieron la oportunidad de comprar los ingredientes; con el fin de preparar sus hallacas para compartir en familia.

Respecto a la jornada, el director de atención al ciudadano, Giovanni Ladejo, resaltó que «Malagón, Santa Eduviges, San Martin de Porres, entre otras comunidades están siendo beneficiadas con la venta de los productos. Esto es posible gracias al trabajo mancomunado del gobernador, Rafael Lacava, la alcaldesa, Ana González, Pdval y microproductores».

Asimismo, destacó que la mencionada feria se realizó siguiendo las normas de bioseguridad, para evitar la propagación del covid-19.

jornada hallaquera naguanagua- acn

Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua

Jornada hallaquera benefició a habitantes de Naguanagua

Por su parte, Ángel Blanco, habitante de la comunidad el Rocío, manifestó su agradecimiento por la organización de esta mega jornada de alimentación. «De verdad es una gran ayuda, en el supermercado es incomparable, aquí los precios son accesibles y la atención ha sido excepcional», agregó.

También, Libeth Peroza, residente de Malagón expresó su agradecimiento y aseguró que la alcaldesa está cumpliendo con lo prometido.

De hecho, comentó que «Estas navidades son felices por muchos motivos, Naguanagua sigue creciendo y nuestra alcaldesa cada vez se enfoca más en nuestro bienestar. Me siento agradecida, este año comemos hallacas y tenemos navidades felices», aseveró.

jornada hallaquera naguanagua- acn

Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua

Con información: ACN/Prensa Alcaldía de Naguanagua/Foto: Prensa Alcaldía

Lee también: Murió alcaldesa de Falcón y su hijo al enterarse se quitó la vida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído