Política
Jorge Rodríguez condiciona proceso de diálogo en México

El jefe de la delegación oficialista en el diálogo entre el Gobierno de Venezuela Jorge Rodríguez condicionó diálogo, que estaba por reanudarse en suelo mexicano.
Rodríguez colocó como una de las condiciones para reiniciar el proceso de diálogo, la devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo.
«No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos secuestrados»; dijo el también presidente de la Asamblea Nacional (AN) durante una sesión legislativa.
Rodríguez tildó la retención de la aeronave como «un vulgar secuestro»; puntualizó que, en caso de que no sea devuelto, van a «combatir» en la calle y en instancias internacionales.
En su discurso también desmintió los argumentos que, desde la justicia argentina y estadounidense, exponen para la incautación de este avión y detención de sus tripulantes. «No pueden venir por ningún argumento seudo jurídico, eso es mentira. No pueden venir con inventos y Fake News, eso es mentira»; agregó.
«Queremos que nos devuelvan el avión. Queremos de vuelta a nuestras hermanas y hermanos trabajadores de Emtrasur»; exigió el diputado, destacando que el país también lucha por el regreso del diplomático venezolano Alex Saab, detenido en Estados Unidos
Jorge Rodríguez condicionó diálogo
La intervención del parlamentario tuvo lugar antes de que la AN, de contundente mayoría oficialista; aprobara por unanimidad, un acuerdo en «repudio a la intención aviesa del Gobierno norteamericano de apropiarse ilegalmente del avión secuestrado en la República Argentina y que pertenece al pueblo venezolano».
Sobre esto, Rodríguez criticó la decisión del Poder Judicial argentino de retener el avión y a los tripulantes -5 iraníes y 14 venezolanos, de los cuales 12 fueron liberados el martes pasado-; aseguró que este sistema y la fiscal del caso, Cecilia Incardona, no son autónomos.
«El poder judicial de Argentina, esta fiscal no es autónoma, (depende) de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, es una empleada de la embajada de EE.UU., no me vengan con independencia del Poder Judicial argentino, eso es mentira»; aseveró.
Repudió será enviado a Embajada argentina
El acuerdo de repudio aprobado por el Parlamento venezolano será enviado a la Embajada de Argentina en el país petrolero; informó el diputado.
Mas temprano, más de un millar de personas simpatizantes del chavismo protestaron en Caracas para exigir la devolución de este avión; así como para reiterar su rechazo a las sanciones impuestas por EE.UU.
Esta protesta ocurre una semana después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. solicitara a Argentina que le permita confiscar dicha aeronave, propiedad de Emtrasur; filial de la aerolínea estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), sancionada por el Gobierno norteamericano.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno marcha para exigir devolución del avión retenido en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador