Conéctese con nosotros

Internacional

Presunto autor de atentado contra Iván Duque estaría en Zulia (+ vídeo)

Publicado

el

Jhon Mechas estaría en el Zulia - noticiacn
Colombia ofrece una recompensas de 600 millones de pesos por "Jhon Mechas".
Compartir

«Jhon Mechas» estaría en el Zulia. El presunto autor contra el presidente de Colombia, Iván Duque, estaría enconchado en suelo venezolano, segn lo indicó el director de la Policía Nacional, del país vecino, general Jorge Luis Vargas.

Aseguró este lunes que se ha cambiado de azul a roja la circular de Interpol contra Javier Alonso Veloza, alias ‘Jhon Mechas’; jefe del frente 33 de las disidencias de las FARC y quien en las últimas horas aseguró ser el responsable del atentado al helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque.

La Policía Nacional también ofreció una recompensa de 600 millones de pesos por información que conduzca a su captura.

«Jhon Mechas» estaría en el Zulia

La circular roja indica que el disidente será buscado en 190 países; sin embargo, según el director de la Policía Nacional; alias «Jhon Mechas» está resguardándose en Venezuela, más exactamente en el estado Zulia.

«Interpol les ha pedido a todas las policías del mundo la ubicación de este peligroso delincuente»; aseguró el director de la Policía.

El general Vargas dijo sobre el disidente que ingresó a las Farc en 1996, a las milicias populares y pasó a las milicias bolivarianas. «Ya en el frente 33 de las Farc, en 2016 empezó a organizar en coordinación con “Iván Mordisco” y “Gentil Duarte” el frente 33 de las disidencias».

El oficial resaltó que con base en información de inteligencia se podría afirmar que “Jhon Mechas” se encuentra en ubicado en Casigua El Cubo, en el estado de Zulia.

Este lunes, el presidente colombiano Iván Duque pidió a Estados Unidos, declare a Venezuela país promotor del terrorismo; al asegurar que allí se protege a las guerrillas del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) y a disidencias de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quienes perpetraron el atentando contra una brigada militar y contra el helicóptero, donde él viajaba el pasado 26 de junio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Duque pide a EEUU declare a Venezuela país promotor del terrorismo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído