Conéctese con nosotros

Internacional

Jeanine Áñez: Don Evo Morales es un estafador de la democracia (+Video)

Publicado

el

Jeanine Áñez: Don Evo Morales es un estafador de la democracia
Foto: fuentes.
Compartir

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue entrevistada por el periodista Fernándo Del Rincon de la cadena CNN en Español, donde la senadora boliviana declaró que «Don Evo Morales es un estafador de la democracia».

La entrevista realizada durante el programa «Conclusiones» el cual es transmitido por CNN en horario nocturno, la presidenta interina de Bolivia, quién fue reconocida por el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano, respondió a la pregunta del conductor del programa; acerca de su posición respecto a los comentarios del expresidente Evo Morales sobre su supuesta autoproclamación: «Fernando, Don Evo Morales es un estafador de la democracia».

«El a nosotros nos ha robado el voto ciudadano y estos son los resultados». «No queríamos ver mas vandalismo en la calle; ha habido una sucesión constitucional, avalada por el tribunal, eso es lo mas claro que ha podido suceder hoy día».

Video cortesia de CNN en Español

«De una manera tremendamente mal intencionada, Fernando, hubieron esta serie de renuncias con el propósito de causas ese vandalismo en la calle, ese desorden en al calle», afirmo Áñez.

«La demanda de la sociedad era paficicar Bolivia, nosotros hemos respondido a eso, nosotros hemos asumido ese reto». «Porque no podemos estar indiferentes ante esta situación tan caótica en la que nos dejo el presidente Morales; solamente por el hecho de querer prorrogarse en el poder», agregó la presidenta Jeanine Áñez.

«Si usted los socialistas del siglo XXI,Fernando, tienen ese mismo patrón de conducta», aseveró Jeanine Áñez

Durante la entrevista, el periodista Fernando Del Rincón marcó una pausa, para explicarle a su audiencia internacional que el nombramiento de la senadora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia no se debe a la renuncia del expresidente Evo Morales, sino al abandono del país; lo cual se evidencia en el asilo solicitado en México y esa situación está contemplada en la constitución boliviana; razón por la cual no se requirió el quorum legislativo para nombrar a Áñez presidenta interina de esa nación.

Con información de: ACN|CNN en Español|Redes

No dejes de leer: Jefa del Senado boliviano asumió la presidencia interina

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído