Conéctese con nosotros

Internacional

Jeanine Áñez: Don Evo Morales es un estafador de la democracia (+Video)

Publicado

el

Jeanine Áñez: Don Evo Morales es un estafador de la democracia
Foto: fuentes.
Compartir

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue entrevistada por el periodista Fernándo Del Rincon de la cadena CNN en Español, donde la senadora boliviana declaró que «Don Evo Morales es un estafador de la democracia».

La entrevista realizada durante el programa «Conclusiones» el cual es transmitido por CNN en horario nocturno, la presidenta interina de Bolivia, quién fue reconocida por el Tribunal Constitucional Plurinacional boliviano, respondió a la pregunta del conductor del programa; acerca de su posición respecto a los comentarios del expresidente Evo Morales sobre su supuesta autoproclamación: «Fernando, Don Evo Morales es un estafador de la democracia».

«El a nosotros nos ha robado el voto ciudadano y estos son los resultados». «No queríamos ver mas vandalismo en la calle; ha habido una sucesión constitucional, avalada por el tribunal, eso es lo mas claro que ha podido suceder hoy día».

Video cortesia de CNN en Español

«De una manera tremendamente mal intencionada, Fernando, hubieron esta serie de renuncias con el propósito de causas ese vandalismo en la calle, ese desorden en al calle», afirmo Áñez.

«La demanda de la sociedad era paficicar Bolivia, nosotros hemos respondido a eso, nosotros hemos asumido ese reto». «Porque no podemos estar indiferentes ante esta situación tan caótica en la que nos dejo el presidente Morales; solamente por el hecho de querer prorrogarse en el poder», agregó la presidenta Jeanine Áñez.

«Si usted los socialistas del siglo XXI,Fernando, tienen ese mismo patrón de conducta», aseveró Jeanine Áñez

Durante la entrevista, el periodista Fernando Del Rincón marcó una pausa, para explicarle a su audiencia internacional que el nombramiento de la senadora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia no se debe a la renuncia del expresidente Evo Morales, sino al abandono del país; lo cual se evidencia en el asilo solicitado en México y esa situación está contemplada en la constitución boliviana; razón por la cual no se requirió el quorum legislativo para nombrar a Áñez presidenta interina de esa nación.

Con información de: ACN|CNN en Español|Redes

No dejes de leer: Jefa del Senado boliviano asumió la presidencia interina

Internacional

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

Publicado

el

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza
Compartir

El Tribunal Penal Internacional, TPI, rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, son investigados por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad. Esto por la cruenta ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 50 mil muertos.

«La petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (…) queda rechazada por irrelevante». Así lo divulgó el alto tribunal penal en su sitio web.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, al respecto publicó en X: «Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma (…) Sobre este asunto sólo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas».

TPI rechazó anular orden de arresto contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza: pruebas en su contra

El tribunal afirmó que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia». Ello incluye el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

Así, los jueces del TPI creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra. Así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad. Dando así curso a la petición del fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.

La decisión supone que los países miembros del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio. No obstante, varios Estados firmantes del Estatuto de Roma afirman que no lo harán.

No deje de leer: Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído