Internacional
Japón confirma el primer caso del nuevo coronavirus chino

Japón ha confirmado su primer caso de infección por un coronavirus recientemente identificado que mató a una persona e infectó al menos a 40 más en China, además de provocar una alerta de viaje del Departamento de Estado de EE.UU.
El Ministerio de Salud de Japón informó que un hombre de unos 30 años de la prefectura de Kanagawa, cerca de Tokio, dio positivo a las pruebas del nuevo virus.
El hombre había estado en la ciudad china de Wuhan, donde ocurrió el brote de neumonía causado por el nuevo tipo de coronavirus, según un comunicado del ministerio.
El Departamento de Estado de EE.UU. emitió una actualización de alerta de salud el pasado miércoles, para todos los viajeros que visiten la región de Wuhan.
El Departamento de estado emitió una Alerta de Nivel 1, con base a los reportes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., instando a los ciudadanos que viajan a esa región del planeta, a evitar el contacto con animales, mercados de animales o productos animales, entre otras precauciones.
Por su parte, las autoridades sanitarias tailandesas dijeron el miércoles que estaban intensificando el monitoreo de los pasajeros que llegan a los aeropuertos antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar Chino, cuando se espera que 800.000 turistas visiten Tailandia.
Los coronavirus son una gran familia de virus que pueden causar infecciones que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
El nuevo coronavirus se extiende por Asia
Algunos de los tipos de coronavirus causan enfermedades menos graves, mientras que otros; como el que está detrás del Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS), son mucho más graves.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el nuevo virus Wuhan podría propagarse y advirtió a los hospitales de todo el mundo.
Especialistas advirtieron a través de las redes que, era posible que múltiples casos con síntomas leves pudieran estar enmascarando el verdadero número de personas infectadas; por lo que muchos pacientes del nuevo virus podrían no ser reportados.
«Wuhan es un centro importante y con los viajes como una gran parte del año nuevo chino que se acerca rápidamente, el nivel de preocupación debe permanecer alto»; afirmó un comentario enviado por correo electrónico a Reuters desde el Ministerio de Salud de Japón.
«Es probable que estemos viendo pacientes afectados durante varios días por múltiples fuentes animales y con algún grado de transmisión de persona a persona», agregó
El paciente japonés regresó de Wuhan este mes con fiebre y fue hospitalizado. Fue liberado el miércoles después de que los síntomas disminuyeron, según el comunicado del Ministerio de Salud.
Japan confirms case of new Chinese virus, spread is ‘concerning’ https://t.co/CSSyJBABxC pic.twitter.com/GgfE90qPcT
— TechBuzz (@TechBuzz_weekly) January 16, 2020
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Científicos alarmados por misterioso nuevo virus chino
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos14 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía8 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía9 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento