Conéctese con nosotros

Deportes

Jackson Stephens sin rivales desde el morrito

Publicado

el

Jackson Stephens ganó Pitcher del Año - noticiacn
Undécimo "cardenal" que se lleva el premio. (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
Compartir

Jackson Stephens ganó «Pitcher de Año», premio que lleva el nombre de José «Carrao» Bracho y no tuvo rivales para alzarse con el galardón en la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El diestro de Cardenales de Lara estuvo a un ponche y una victoria de alcanzar la «Triple Corona» del pitcheo, que se dice fácil, en una campaña donde los abridores no fueron precisamente por grandes protagonistas, al punto que el segundo puesto en la votación fue para el magallanero Bruce Rondón, quien ya se alzó con el Relevista del Año.

El norteamericano, de 27 años de edad, apareció en todas las papeletas de los 50 periodistas que eligen a Los Grandes de la LVBP; 47 de ellas en el primer lugar, para unirse a la lista de ganadores de los premios organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional, que cuentan con el aval de la LVBP.

Jackson Stephens ganó «Pitcher de Año»

Jackson Stephens ganó Pitcher de Año - noticiacnStephens tuvo dos votos al segundo puesto y uno al tercero para totalizar 242 unidades; sacando una enorme ventaja sobre Bruce Rondón, y el ganador del “Carrao” Bracho de la campaña pasada, Erick Leal, también del Magallanes.

Su puntuación estuvo más que justificada, luego de poseer la mejor efectividad del circuito, con 1.82; muy por debajo del 3.40 de su más cercano seguidor, Yoimer Camacho.

Además, el derecho terminó con seis victorias, a una de los colíderes Robert Zárate (Navegantes del Magallanes) y Ronald Belisario (Tigres de Aragua); y con 44 abanicados en 49.1 innings solo fue superado por los 45 que tuvo Elih Villanueva (Tigres de Aragua) en 1.1 entradas más de actuación.

El derecho tuvo 14 presentaciones, nueve de ellas como abridor, y se anexó un hold en una de sus cinco salidas desde el bullpen.

Regresó tras año y medio sin acción

“Estoy honrado de ganar este premio”; señaló Stephens. “Después de ser una persona que no jugó beisbol por año y medio, me pidieron ir a jugar en México este verano y eso me llevó a que Lara me llamara para jugar en el invierno”; agregó.

“Había escuchado cosas buenas sobre la liga en Venezuela y cosas grandiosas sobre Cardenales, así que estoy feliz de ganar este premio para mi equipo”, manifestó.

“Quisiera agradecer a mis coaches y al staff de trainers por asegurarse de que podía estar en mi mejor condición al salir al terreno, y por último quisiera agradecer también a mis compañeros de equipo por confiar en mí y por darme la bienvenida a la familia de Cardenales”, cerró.

A saber

  • El nativo de Oxford se convirtió en el noveno lanzador de Cardenales en obtener esta distinción, uniéndose a Oswald Peraza (1987-1988); Antonio Castillo (1992-1993); Beiker Graterol (1997-1998); Mike Romano (1998-1999); Edwin Hurtado (2000-2001 y 2003- 2004); Jeff Farnsworth (2001-2002); Raúl Rivero (2015-2016 y 2016-2017) y Jorge Martínez (2018-2019).
  • Lara acumula 11 premios al mejor serpentinero de la liga, más que cualquier otro club en la historia de la pelota venezolana.
  • Mañana jueves 6 de enero se conocerá al ganador del Premio Novato del Año, que tiene a otros dos jugadores de Cardenales de Lara compitiendo: Pedro Castellanos y Jermaine Palacios, además del cerrador de Caribes de Anzoátegui, Andrés Sotillet.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Djokovic retenido en frontera australiana y protestan por exención

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído