Deportes
Tiburones de la Guaira anunció nuevo manager

Tercero en perder su trabajo. Jackson Melián nuevo manager de Tiburones de La Guaira en reemplazado del despedido por Dennis Malavé; quien se convierte en el tercero timonel que no continúa en la zafra 2021-2022 de la LVBP.
Melián se desempeñaba como coach de bateo de la novena escuala, por que lo que asume el puesto principales; mientras que Luis Oliveros, reemplaza a José Moreno como coach de banco y Enrique González toma el puesto de coach de pitcheo de Rigo Beltrán.
Jackson Melián nuevo manager de Tiburones
Melián ya conoce lo que es estar al frente de un equipo de la liga criolla, cuando dirigió hasta la midad de la temporada anterior a Caribes de Anzoátegui, cuando fue despedido a mitad de la temporada regular.
Por su parte, Dennis Malavé se convierte en el quinto manager que dirige a los slados en los últimas tres campañas, con Renny Osuna (2019-2020, aunque fue Manager del Año), Gustavo Molina, quien fue reemplazado por Russel Vásquez; siendo la estadía más larga la de Oswaldo Guillén, cuando estuvo al frente entre la 2016-2017 al 2018-2019, dice la nota de la LVBP.
“Es un reto más. Pienso que tenemos al equipo para salir adelante”, le comentó Melián a la LVBP.com. “Primero que nada hay que dar el primer gran paso que es la clasificación. Eso sería lo más importante. Hay que ir paso a paso, tachando objetivos”, agregó.
“Tenemos el potencial y las ganas para clasificar y también para darle el título a la afición que tanto se lo merece, así como los jugadores que han estado aquí”; explicó el exjardinero.
“En cualquier escenario sentirás presión y eso es justamente lo que lo motiva a uno a dar un extra en el beisbol. La motivación es lo primordial en este caso”; añadió.

Jackson Melián. (Foto: Prensa LVBP)
A saber
-
Dennis Malavé, despedido.
La última vez que La Guaira llegó a los playoffs fue hace dos años al terminar primero en la ronda regulatr (25-17), aunque fue eliminado en la primera fase.
- Malavé deja la divisa en la sexta casilla con foja de 11-15; que incluye la última derrota por blanqueo ante Águilas del Zulia (6-0), tercera caída al hilo y siete de los úlltimos 10.
- Los manager despedido hasta ahora en la temporada son Luis Ugueto (Tigres de Aragua), Rougned Odor (Águilas del Zulia) y ahora a Dennis Malavé (Tiburones de La Guaira).
ACN/MAS
No deje de leer: Magallanes de «película» empata su racha histórica en victorias (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón reventó la “Bombonera” en superclásico argentino (+ video)

River Plate venció a Boca Juniors 2-0 en una Bombonera colmada con unos 50.000 espectadores, el ‘millonario’ se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.
La derrota en el superclásico es un duro golpe para Boca de cara a la revancha contra el Palmeiras por las semifinales de la Copa Libertadores de 2023, el jueves en en Sao Paulo, tras igualar 0-0 en la ida.
River comenzó mejor, tuvo la tenencia del balón en los primeros minutos, fue más prolijo y avisó con un remate débil del venezolano Rondón, el máximo goleador histórico de la Vinotinto.
Con menos control, Boca intentó ser más dinámico y logró emparejar el desarrollo poco después de los veinte minutos. Pronto tuvo su primera oportunidad, muy clara, en una escapada de Darío Benedetto que el arquero Franco Armani controló al ganarle el mano a mano arrojándose a sus pies.
River Plate venció a Boca Juniors
Boca logró meterse en el partido, pero sólo conseguía inquietar en ataque con las apariciones de Benedetto, atento para tratar de generarse alguna ocasión, pero poco acompañado por los volantes locales.
Del otro lado, River respondió con un tiro libre en forma de centro en el que Marcelo Herrera apareció por sorpresa detrás de todos y conectó solo dentro del área, pero su disparo dio en la parte externa de la red.
Salomón Rondón marcó
Hasta que a los 40 minutos llegó la apertura del marcador, en un ataque de River que pasó por varias etapas, hasta que un despeje del paraguayo Valdez quedó en los pies de Enzo Pérez, que remató y su tiro, que se iba fuera, se desvió en Rondón y descolocó a ‘Chiquito’ Romero para enmudecer a La Bombonera.
Boca, que reclamaba una infracción previa de Paulo Díaz sobre el lateral local Weigandt en la jugada del gol, perdió el control por unos minutos y River estuvo cerca de aumentar en un gran pase de Rondón para Manu Lanzini, que enfrentó a Romero, pero éste evitó la segunda caída de su valla.
Ante la baja producción de sus volantes, el DT local, Jorge Almirón, hizo tres cambios en ese sector en el entretiempo, con los ingresos de Valentín Barco, Cristian Medina y Ezequiel Fernández en busca de darle más volumen a su juego.

Salomón reventó la malla en campo de Boca.
Millonarios aprovechaba los espacios
Esas variantes le permitieron una sustancial mejoría a Boca, que arrancó en buena forma la segunda mitad y comenzó a acercarse sobre el área de River, que a su vez empezaba a encontrar amplios espacios para el contraataque.
Valentín Barco buscó con un tiro sorpresivo que encontró bien parado a Armani, pero minutos después Rondón tuvo otra ocasión con un zurdazo desviado desde buena posición.
El partido ingresó en un tramo áspero, de poco juego, con varios cruces fuertes, tumultos y protestas que el árbitro Andrés Merlos no sancionó con rigor.
Anulan gol a local y rival marca la puntilla
Sobre los 73 minutos Boca alcanzaba el empate, en un centro al que llegaron Cavani y el arquero Armani, el uruguayo ganó el duelo y tras un rebote en el larguero hizo una tijera y empujó el balón a la red, pero el tanto fue anulado con confirmación del VAR por una milimétrica posición adelantada del delantero charrúa.
Aquella fue la última situación favorable para el ‘Xeneize’, que de ahí en más se enredó y se desordenó colectivamente.
Con Boca descompensado, el 2-0 definitivo llegó en tiempo de descuento, en una buena jugada de Colidio por la derecha, que juntó las marcas y el balón derivó hacia Enzo Díaz, que entró por la izquierda, con tiempo y espacio para acomodarse y colocar el balón en el rincón.
Así, River encontró el alivio que necesitaba, volvió a ganar en La Bombonera después de mucho tiempo, se afirmó como candidato en la Copa de la Liga y le provocó un dolor de cabeza a su archirrival, que deberá recomponerse en poco tiempo con la semifinal de la Copa Libertadores a la vuelta de la esquina.
Alineaciones
Boca Juniors (0): Sergio Romero – Marcelo Weigandt, Bruno Valdez, Nicolás Valentini y Marcelo Saracchi (Exequiel Zeballos, 69) – Lucas Blondel (Cristian Medina, 46), Jorman Campuzano (Edinson Cavani, 69), Juan Ramírez (Valentín Barco, 46) y Ezequiel Bullaude (Ezequiel Fernández, 46) – Lucas Janson y Darío Benedetto. DT: Jorge Almirón.
River Plate (2): Franco Armani – Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz y Milton Casco (Enzo Díaz, 62) – Enzo Pérez (Gonzalo Martínez, 82) y Nicolás De La Cruz – Ignacio Fernández (Rodrigo Aliendro, 62), Manuel Lanzini y Esequiel Barco (Ramiro Funes Mori, 82) – Salomón Rondón (Facundo Colidio, 62). DT: Martín Demichelis.
Goles: Salomón Rondón (40′) y Enzo Díaz (40+5).
Escenario: Estadio La Bombonera. Asistencias: 50.000 personas.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Miguel Cabrera deja un legado en Grandes Ligas y Venezuela (+ videos)
-
Nacional23 horas ago
Conviasa inaugura ruta que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados
-
Carabobo24 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en comunidad Los Jardines de Miguel Peña en Valencia
-
Deportes22 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
FANB localiza laboratorio para procesar drogas en Zulia